Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luca Giordano (Nápoles, 18 de octubre de 1634 - 12 de enero de 1705), pintor barroco italiano. En España fue también conocido como Lucas Jordán, por la castellanización del nombre. Aunque hijo de un modesto pintor, Antonio Giordano, la amistad con José de Ribera marcaría su vida.

    • English

      Luca Giordano (18 October 1634 – 12 January 1705) was an...

    • Deutsch

      Luca Giordano (* 1634 in Neapel; † 12. Januar 1705 ebenda),...

    • Portuguese

      Luca Giordano (Nápoles, 18 de outubro de 1634 — idem, 3 de...

    • 185 Obras de Arte

      1-20 de 185 CARGAR MÁS. List of all 185 obras de arte by...

  2. Obras notables. Adoración de los pastores. [ editar datos en Wikidata] Luca Giordano ( Nápoles, 18 de octubre de 1634- Nápoles, 3 de enero de 1705), pintor barroco italiano. En España fue también conocido como Lucas Jordán, por la castellanización del nombre.

  3. Obras ( 126) Imágenes. Listado. Galería. Jacob y Raquel en el pozo. Óleo sobre lienzo, Hacia 1653. Giordano, Luca. El sacrificio de Isaac. Óleo sobre lienzo, Hacia 1653. Giordano, Luca. La Sagrada Familia con san Juanito. Óleo sobre tabla, Hacia 1655. Giordano, Luca. Susana y los viejos. Óleo sobre lienzo, Hacia 1656. Giordano, Luca. San Andrés.

  4. Ver ficha de autor de la colección. (Nápoles, 1634-1705). Pintor y grabador italiano. Luca Giordano gozó en vida, tanto en Italia como en España, de gran popularidad que, a su muerte, cayó precipitadamente arrastrada por dos prejuicios que se han mantenido hasta fechas recientes.

  5. Luca Giordano: Obras. The Good Samaritan, 1650; Crates, 1650; Virgin and Child with Souls in Purgatory, 1650; The Sacrifice of Elijah Against the Prophets of Baal, 1650; Heraclitus and Democritus. Left Panel, 1650; Heraclitus and Democritus. Right Panel, 1650; Philosopher, 1650; Aristotle, 1653; Cynic philosopher, 1653; Democritus, 1653 ...

  6. Giordano, Luca. Obra que forma parte de la serie de bocetos para los frescos de la escalera de El Escorial, que narra los episodios más significativos de la Batalla de San Quintín. Según parece, estos frescos son lo primero que Giordano pintó a su llegada a España.