Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Villoro Toranzo ( Barcelona, España, 3 de noviembre de 1922- Ciudad de México, México, 5 de marzo de 2014), conocido como Luis Villoro, fue un filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano de origen español. Fue hermano de Miguel Villoro Toranzo (abogado), así como padre del escritor Juan Villoro y de la escritora Carmen ...

  2. Filósofo mexicano. – Una sociedad indigna es aquella que admite condiciones para que prevalezcan las violaciones a los derechos humanos –. Uno de los intelectuales más destacados de México. Obras: Creer, saber, conocer; De la libertad a la comunidad... Padres: Miguel Villoro y María Luisa Toranzo.

  3. 10 de ene. de 2019 · El escritor y filósofo Luis Villoro Toranzo falleció a los 91 años de edad en la Ciudad de México el 5 de marzo de 2014. Obras más importantes. Como mencioné antes, las obras de Luis Villoro son imprescindibles en la literatura y filosofía mexicana.

  4. Luis Villoro, entre la UNAM y la filosofía. Updated on 31 mayo, 2019. 2 mins read. “Todo progreso, implica ruptura”, así llegó a definir Luis Villoro a la filosofía. Para él, la actividad filosófica iba en contra de las creencias aceptadas. Era una posibilidad de liberación de la razón.

  5. Luis Villoro Toranzo. Luis Villoro nació el 3 de noviembre de 1922 en Barcelona, España, de padres mexicanos. Obtuvo su doctorado en filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En 1948 comenzó su labor docente como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras.

  6. En este artículo se presenta una exposición sistemática del concepto de ideología que Luis Villoro construye a lo largo de su trayectoria filosófica, como base para plantear la crítica de las ideologías y la crítica de la forma-ideología en tanto tarea práctico-social del pensamiento filosófico, en particular, considerando sus relaciones con el ...

  7. Luis Villoro. Ciencias Sociales y Humanidades. Filósofo. Ingreso: 14 de noviembre de 1978. La filosofía es la actividad disruptiva de la razón y ésta se encuentra en el límite de todo pensamiento científico. Filósofo. Profesor en la UNAM y fundador de la UAM.

  1. Otras búsquedas realizadas