Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2019 · Todos pertenecen a la yakuza japonesa, una de las mafias más peligrosas del mundo aunque ahora se dedican a actividades bancarias Tattoo con un dragón y varios elementos típicos de la cultura japonesa.

    • Significado Espiritual
    • ¿Las Mujeres también pueden Hacerse Tatuajes Yakuza?
    • Diseños de Tatuajes Yakuza
    • ¿Quiénes pueden Usar Tatuajes Yakuza?

    La organización es conocida por sus tatuajes son elaborados y narrativos de cuerpo completo, que cuentan una historia que solo unas pocas personas seleccionadas pueden leer; para ellos, la tinta adquiere un significado espiritual y moral, que va mucho más allá de la simple estética. La cultura de los Yakuzaen Japón, en parte por representación de l...

    Las muchas facciones de Yakuza de hoy son de naturaleza patriarcal, pero las mujeres son partes integrales de la sociedad mafiosa de Japón. Las esposas, amantes y novias de las principales figuras de Yakuza a menudo se someten a muchos tatuajes. Muchas veces estas mujeres usan tatuajes para demostrar su integración con el estilo de vida de las pand...

    Dragón

    Los dragones en los tatuajes japoneses suelen estar en una posición ascendente y, en la cultura asiática, controlan el agua y los vientos. El dragón japonés generalmente se representa con tres garras y, quizás, sosteniendo un orbe. Por lo general, representan coraje y valentía, así como sabiduría y razón. Es uno de los animales sagrados y se reconoce que tiene cierto equilibrio.

    El samurái

    La figura de un samurái tatuada en la piel de un Yakuza, simbolizan el camino rectoy el honor, sobre todo a las figuras de autoridad que representaban sus jefes. El tatuaje del samurái consiste en dibujar a este antiguo guerrero empuñando una espada o en posición de meditación. Son un símbolo de fascinación en todo el mundo debido a las historias y cuentos legendarios y poderes místicos que los rodean. Estos guerreros generalmente se tatuaban en la espalda.

    El pez koi

    Probablemente el pez más representativo de Japón, siendo origen de muchas de sus leyendas e influencia en personajes como el Pokémon. Una antigua leyenda dice que el pez koi atravesaba las grandes corrientes y como recompensa por su esfuerzo se transformaba en dragón, por lo tanto, está asociado con la fuerza y ​​el coraje. También representa la determinación y se usa con frecuencia para mostrar que alguien ha superado circunstancias difíciles.

    Las repercusiones contra los tatuajes en Japón no son solo contra los miembros de Yakuza,aunque en parte es para mantener a los miembros de Yakuza fuera de las vocaciones y los establecimientos gubernamentales. Esto se implementa para todos los trabajadores. Uno de los objetivos de la represión es mantener a los miembros de Yakuza fuera de los pues...

  2. 14 de feb. de 2024 · Los tatuajes de la Yakuza, parte integrante del submundo criminal japonés, encierran un rico tapiz de significados. Imbuidos de tradición y misticismo, estos tatuajes sirven como marcadores visuales de identidad y estatus dentro de la jerarquía yakuza. Los tatuajes Yakuza tienen un profundo trasfondo histórico.

  3. Ahora hablaremos de los tatuajes de la yakuza. Yakuza es el equivalente de la Cosa Nostra, la mafia italiana, pero en Japón. No se sabe cuál es el origen de la palabra, pero hay quienes dicen que proviene de un juego de cartas japonés llamado Hanafuda, cuya peor mano consiste en un 8 (ya), un 9 (ku) y un 3 (za).

  4. 28 de abr. de 2024 · 28 abril 2024. El incesante bullicio entre luces de neón, rascacielos y templos de las ciudades japonesas esconde un mundo clandestino que durante siglos ha fascinado y aterrado a la sociedad.

  5. 22 de sept. de 2019 · El motivo de esa advertencia es la relación entre los tatuajes y la Yakuza, una de las pandillas más poderosas y temidas de la mafia japonesa, que lleva cientos de años operando en el país.

  6. Los tatuajes Yakuza son una manifestación única del arte del tatuaje en Japón y tienen una asociación profunda con la Yakuza. Estos tatuajes, elaborados y detallados, representan la lealtad, la jerarquía y la identidad dentro de la mafia japonesa.