Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hasta el siglo XIX el medio de transporte más común había sido la carreta y el carruaje, pero en los tiempos de la Revolución Industrial se habían convertido en un obstáculo para los fines comerciales y productivos; eran lentos, ineficientes y era caro utilizarlos.

  2. Los transportes terrestres en el siglo XIX. INEHRM > Difusión de la historia > Recursos para niñas niños y jovenes > Infografías > Los transportes terrestres en el siglo XIX. Los transportes terrestres en el siglo XIX.

  3. 16 de sept. de 2020 · Los transportes y las comunicaciones alcanzaron gran despliegue a partir de la segunda mitad del siglo XIX, merced a los grandes avances científicos descubrimiento de nuevas fuentes de energía y a la importancia que había cobrado la industria del carbón, el hierro y el acero.

  4. El tranvía y el ferrocarril fueron los primeros medios de transporte público en México, pero con el tiempo se introdujeron otros sistemas, como los autobuses y el metro. La era de los autobuses. A principios del siglo XX, los tranvías comenzaron a ser reemplazados por autobuses en muchas ciudades de México.

  5. 6 de sept. de 2016 · En este trabajo se presentan los modos de transporte dominantes y su impacto en el desempeño económico de México. Tal y como sucede en otros ámbitos de la cultura y sociedad mexicana, la ...

  6. Hacia 1858, los carruajes tirados por mulas y caballos dejaron de ser el principal medio de transporte entre Tacubaya y la ciudad de Méxi-co, pues ese año se inauguró el ferrocarril de vapor entre ambas po-blaciones, aunque continuaron usándose los llamados transportes de “sangre”.

  7. En el siglo XIX, los carruajes y carros eran el principal medio de transporte de las familias acaudaladas de Ciudad de México. En la Plaza Mayor podían verse muchos de estos vehículos. OBRA DE JOHN PHILLIPS, LA CATEDRAL Y LA PLAZA MAYOR, 1850, LITOGRAFÍA.