Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2023 · La metafísica es una rama de la filosofía que estudia los problemas centrales del pensamiento filosófico: el ser, el absoluto, Dios, el mundo, el alma. En esa línea, intenta describir las propiedades, fundamentos, condiciones y causas primeras de la realidad, así como su sentido y finalidad.

  2. La psicología racional, también llamada filosofía del hombre, psicología metafísica o psicología filosófica, se ocupa del alma o mente del hombre. Se refiere al estudio de conceptos y principios de la psicología a través de la razón y el análisis filosófico.

    • ¿Qué Es La Metafísica?
    • Existencia Y Conciencia
    • Mente Y Materia
    • Los Objetos Y Sus Propiedades
    • Identidad Y Cambio
    • Espacio Y Tiempo
    • Religión Y Espiritualidad
    • Necesidad Y posibilidad
    • Objetos Abstractos Y Matemáticas
    • Determinismo Y Libre Albedrío

    La metafísica es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la existencia, el ser y el mundo. Podría decirse que la metafísica es el fundamento de la filosofía: Aristótelesla llama «filosofía primera» (o a veces sólo «sabiduría»), y dice que es la materia que se ocupa de «las causas primeras y los principios de las cosas». Se plantea ...

    La existencia (el hecho o estado de seguir existiendo) es axiomática (lo que significa que no depende de nada para ser válida, y que no puede ser demostrada por ninguna premisa «más básica») porque es necesaria para todo conocimiento y no puede ser negada sin conceder su verdad (la negación de algo sólo es posible si la existencia existe). «La exis...

    Los primeros debates sobre la naturaleza de la materia se centraron en la identificación de un único principio subyacente (monismo): el agua fue reivindicada por Tales, el aire por Anaxímenes, Apeiron (que significa «el infinito indefinido») por Anaximandro, y el fuego por Heráclito. Demócrito concibió una teoría atómica (Atomismo) muchos siglos an...

    El mundo contiene muchas cosas individuales (objetos o particulares), tanto físicas como abstractas, y lo que estas cosas tienen en común entre sí se llaman universales o propiedades. Los metafísicos se interesan por la naturaleza de los objetos y sus propiedades, así como por la relación entre ambos (véanse las secciones sobre Realismo y Nominalis...

    La identidad es lo que hace que una entidad sea definible y reconocible, en términos de poseer un conjunto de cualidades o características que la distinguen de entidades de otro tipo (efectivamente, lo que hace que algo sea igual o diferente). Así, según Leibniz, si un objeto x es idéntico a un objeto y, entonces cualquier propiedad que tenga x, la...

    La posición realista tradicional es que el tiempo y el espacio tienen una existencia independiente de la mente humana. Los idealistas, sin embargo, afirman que el espacio y el tiempo son construcciones mentales utilizadas para organizar las percepciones, o que son irreales por otros motivos. Descartes y Leibniz creían que, sin los objetos físicos, ...

    La teología es el estudio de Dios y de la naturaleza de lo divino. A veces se considera una rama separada de la filosofía, la Filosofía de la Religión (véase esa sección para más detalles). Se plantea preguntas como: 1. ¿Interviene la Divinidad directamente en el mundo (teísmo), o su única función es ser la causa primera del universo (deísmo)? 2. ¿...

    Un hecho necesario es verdadero en todos los mundos posibles (es decir, no podríamos imaginar que fuera de otra manera). Un hecho posible es aquel que es verdadero en algún mundo posible, aunque no en el mundo real. Esta idea de los mundos posibles fue introducida por primera vez por Gottfried Leibniz, aunque otros la han tratado con mucho más deta...

    Algunos filósofos sostienen que existen objetos abstractos (como los números, los objetos matemáticos y los entes ficticios) y universales (propiedades que pueden poseer múltiples objetos, como la «rojez» o la «cuadratura»), los cuales están fuera del espacio y del tiempo y/o son causalmente inertes. El realismo, mejor ejemplificado por Platóny sus...

    El determinismoes la proposición filosófica según la cual todo acontecimiento, incluidas la cognición, la decisión y la acción humanas, está determinado causalmente por una cadena ininterrumpida de sucesos anteriores. Por tanto, en cualquier instante sólo hay un futuro físicamente posible, y nunca se producen acontecimientos aleatorios, espontáneos...

  3. La metafísica, una de las ramas más antiguas y profundas de la filosofía, se aventura más allá de los límites de lo físico para explorar preguntas fundamentales acerca del ser, la existencia y la naturaleza de la realidad.

  4. Lo más relevante. 123 Imágenes gratis de Metafísica. Imágenes sin regalías. Contenido para adultos Búsqueda Segura. 1-100 de 123 imágenes. Página siguiente. / 2. Encuentra imágenes de Metafísica Sin regalías No es necesario reconocimiento Imágenes en alta calidad.

  5. La metafísica es una rama de la filosofía que estudia los diferentes problemas que tienen el pensamiento filosófico, que estudia el ser, lo absoluto, el mundo, el alma y a Dios e intenta describir las propiedades, fundamentos, condiciones y causas.

  6. 5 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la metafísica y en qué consiste esta rama de la filosofía. Además, sus características y algunos estudiosos de esta área. La metafísica estudia la naturaleza, la realidad y sus leyes y componentes.