Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El último ensayo reunido en Nada es lo que parece corre a cargo de Miguel Rodríguez Lozano, quien hace un acercamiento a Temporada de caza para el león negro de Tryno Maldonado.

  2. 24 de ene. de 2013 · Doctora en Letras, Maestra en Letras Mexicanas y Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente realiza una estancia posdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, donde escribe una biografía de Josefina Vicens.

  3. Miguel G. Rodríguez Lozano. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones …. Bang! Bang!: pesquisas sobre narrativa policiaca mexicana. Pistas del relato policial en México. Somera expedición. Sin límites imaginarios. Antología de cuentos del norte de México. De fronteras asediadas.

  4. La lectura del libro coordinado por Miguel G. Rodríguez Lozano enseguida nos aparta del juego de los bino mios y de su radicalismo instintivo, pues no sólo conduce por la revisión de la narrativa policiaca escrita en la segunda mitad del siglo xx, sino que, en buena medida, impulsa a reconsiderar las certezas que se construyen en torno a un géne...

  5. MIGUEL G. RODRÍGUEZ LOZANO. Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. RESUMEN. Han pasado treinta años desde que Fernando del Paso publicó la primera edición de José Trigo, y con todo, a pesar del prestigio y reconocimiento del autor, considero que es la obra más olvidada de su producción novelística.

    • Rodríguez Lozano, G Miguel
    • 1996
  6. Miguel G. Rodríguez Lozano was born in Mexico City. He earned a Bachelor’s degree in Language and Hispanic Literatures and in History, and a Master’s degree in Mexican History and Letters. He received his Doctorate in Mexican Literature from the Arts Faculty at the National Autonomous University of Mexico (UNAM).

  7. 18 de feb. de 2007 · Miguel G. Rodríguez Lozano. Sin límites imaginarios. Antología de cuentos del norte de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2006. PDF. DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.18.2.2007.581. Palabras clave: