Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2017 · Diferentes corrientes y autores han establecido diferentes teorías y modelos de personalidad. A continuación se explican brevemente algunas de las principales teorías de la personalidad, las cuales parten de distintos enfoques como el internalista, el situacionista y el interaccionista o el correlacional, el experimental o el clínico.

    • Psicólogo
    • ESTJ (Extraverted Sensing Thinking Judging) Personas a las que les gusta tener el control sobre lo que ocurre a su alrededor, siempre buscan la manera de que todo funcione como debe y, si es necesario, la implementan ellos mismos.
    • ESTP ((Extraverted Sensing Thinking Perceiving) Las personas que pertenecen a esta categoría son espontáneas, alegres y activas, pero al igual que lo que ocurre con los ESTJ, tienden a ejercer dominio sobre los demás, en este caso a través de su capacidad de observación y su carisma.
    • ESFJ (Extraverted Sensing Feeling Judging) Se trata de personas muy volcadas en la atención de las necesidad de los demás, especialmente si forman parte de su círculo cercano: familia y amistades.
    • ESFP (Extraverted Sensing Feeling Perceiving) Se trata de personas alegres y espontáneas que disfrutan entreteniéndose y entreteniendo a los demás. La diversión es uno de los pilares más importantes de sus vidas, y son de trato cercano y temperamento cálido.
    • Extraversión. A través de este rasgo se evalúa la disposición del individuo frente a las interacciones personales, es decir, el nivel de actividad y la estimulación que tiene la persona a la hora de relacionarse con los demás.
    • Neuroticismo. Con el neuroticismo, lo que buscamos evaluar es el ajuste emocional vs. la inestabilidad emocional. Este rasgo identifica a individuos con tendencia al malestar psicológico, ideas irreales, excesiva rumiación o ansia y respuestas de afrontamiento desadaptativas.
    • Empatía. Este rasgo es útil para conocer la calidad de la orientación interpersonal. La empatía se presenta a lo largo de un continuo, que va desde la compasión hasta el antagonismo en los pensamientos, los sentimientos y las conductas.
    • Apertura a la experiencia. Este rasgo evalúa hasta qué punto un individuo realiza una búsqueda activa de nuevas experiencias y disfruta con las actividades poco rutinarias.
  2. 13 de ene. de 2024 · La personalidad es un conjunto de formas de comportarse y pensar que suponen diferencias individuales y que se ven afectadas por el desarrollo de la persona. Incluye actitudes, formas de relacionarse con los demás, habilidades, hábitos y formas de pensar.

    • Neurótica. El neuroticismo aparece en las teorías de personalidad de Costa y McCrae y de Eysenck. El neuroticismo representa a personas que tienden a experimentar emociones desagradables como miedo, ira o tristeza.
    • Extravertida. La extraversión es otro de los tipos de personalidad que aparece en las teorías de Costa y McCrae y Eysenck y, además, tiene una especial importancia en la teoría de Carl Gustav Jung.
    • Introvertida. Las personas introvertidas, en el extremo opuesto a la extraversión, se muestran más tranquilas, reservadas y menos participativas en la vida social (Costa y McCrae, 1996; visto en Simkin, H. et al, 2012).
    • Psicótica. El psicoticismo forma parte de la teoría de la personalidad de Eysenck junto al neuroticismo y la extraversión. Cuando una persona puntúa alto en esta dimensión se traduciría en la aparición de características como hostilidad, frialdad, egocentrismo, impulsividad, creatividad o rigidez entre otras.
  3. 17 de may. de 2024 · El modelo de personalidad en cinco factores engloba estas características extensas, cada una de las cuales engloba a características más específicas: Apertura a experiencias (aspectos que...

  4. 31 de may. de 2015 · En el estudio de la psicología de la personalidad, el conocido como Modelo de los cinco grandes (en inglés, "Big Five") es un patrón en el estudio de la personalidad que examina la estructura de ésta a partir de cinco elementos amplios o rasgos de personalidad (dimensiones de la personalidad).

  1. Otras búsquedas realizadas