Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2020 · En el año 1163, Maurice de Sully, obispo de París entre los años 1160 y 1196, comenzó la construcción de la catedral de Notre Dame, apoyada por el clero, la monarquía y la sociedad urbana. La primera fase de edificación consistió en levantar el crucero por sus dos extremos, occidental y oriental.

  2. Su construcción comenzó en 1163 y tardó casi dos siglos, 182 años, aunque fue modificada en numerosas ocasiones a lo largo de su historia. Dedicada a María, madre de Jesucristo, esta catedral alberga la reliquia de la corona de espinas.

  3. La catedral de Notre Dame o Nuestra Señora de París, representa al estilo gótico francés en todo su esplendor. Comenzó a construirse en el año 1163, y desde entonces, es una referencia fundamental de la cultura occidental.

  4. La catedral de Notre Dame (en francés: Cathédrale Notre-Dame, lit. Catedral de Nuestra Señora) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena.

  5. 15 de abr. de 2024 · Su construcción requirió la demolición de varias casas en el pequeño barrio medieval y dos iglesias existentes en la Île de la Cité que había sido, en su propio día, construida sobre un antiguo templo pagano. La primera piedra se colocó en junio de 1163, en una lujosa ceremonia a la que asistió el Papa Alejandro III.

  6. Notre Dame de París y su arquitectura. Breve historia. La catedral de Notre Dame se encuentra en la le de la Cité, núcleo del que germinó la París celta y posteriormente la urbe romana y medieval. Se sabe que este templo gótico se construyó sobre el solar de numerosos edificios anteriores, entre ellos un templo romano dedicado a Júpiter ...

  7. 7 de jun. de 2022 · La catedral de Notre Dame, que comenzó a construirse en 1163, es la representación del gótico francés en su totalidad. Su construcción tardó cerca de dos siglos y, a lo largo de la historia, fue modificada en varias ocasiones.