Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2022 · No tengo boca y debo gritar (título original en inglés: I Have No Mouth, and I Must Scream) es un cuento de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison. El relato fue publicado originalmente en marzo de 1967 en la revista norteamericana If, y en 1968 ganó el premio Hugo al mejor relato corto.

  2. seguimos durante un rato y lo hallamos sentado con la cabeza entre las manos. Ellen se arrodilló junto a él y acarició su cabello. No se movió, pero su voz nos llegó dará a través del telón de sus manos: - ¿Por qué no nos mata de una buena vez? ¡Señor! no sé cuánto tiempo voy a ser capaz de soportarlo.

    • 56KB
    • 11
  3. No tengo boca y debo gritar (título original en inglés: I Have No Mouth, and I Must Scream) es un cuento postapocalíptico de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison. El relato fue publicado originalmente en marzo de 1967 en la revista norteamericana If, y en 1968 ganó el premio Hugo al mejor relato corto. Apareció en español por ...

  4. Resumen: Se trata de las últimas 5 personas en existencia (4 hombres y 1 mujer) aprisionadas por una inteligencia artificial llamada AM. Estas personas fueron “dotadas” de una seudo-inmortalidad para ser torturados hasta la eternidad por mera diversión y venganza contra los humanos que la crearon. Añadir cita. Añadir crítica.

    • (3)
  5. 5 de mar. de 2015 · No tengo boca y debo gritar es el más conocido y espectacular relato de Harlan Ellison. Un cuento sobre los riesgos de la tecnologización.

  6. Se trata de las últimas 5 personas en existencia (4 hombres y 1 mujer) aprisionadas por una inteligencia artificial llamada AM. Estas personas fueron “dotadas” de una seudo-inmortalidad para ser torturados hasta la eternidad por mera diversión y venganza contra los humanos que la crearon.

  7. No tengo boca y debo gritar es un cuento postapocalíptico de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison. El relato fue publicado originalmente en marzo de 1967 en la revista norteamericana If, y en 1968 ganó el premio Hugo al mejor relato corto.