Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2024 · El nombre de la especie es binomial; la primera parte corresponde al nombre genérico (género) y la segunda a su nombre específico. Sólo los taxones ubicados en la categoría de género o inferior, deben escribirse en latín y en letra cursiva, nunca entre paréntesis.

    • Etimología científica. ¿Qué Me Estás contando?
    • ¿Por Qué Las Especies tienen «Nombre Y Apellido»?
    • Etimología Científica
    • ¿Cómo Se pronuncian Los Nombres Científicos correctamente?
    • Nombres Científicos Curiosos: Qué Cachondos Son Estos Científicos

    Me produce bastante urticaria (y espero que ya no esté de moda) definirse como «de letras» o de «ciencias». Algo así como si hoy en día salieras a ligar y te preguntaran: «¿estudias o trabajas?». Huirías rápidamente, ¿verdad? Pues dejemos de encasillarnos según nuestros estudios o preferencias y repite conmigo: «PUEDE GUSTARME LA BIOLOGÍA Y EL GRIE...

    Los nombres científicos tienen dos partes: género y especie (epíteto o nombre específico). Por eso este sistema se conoce como nomenclatura bionomial. Si existen subespecies, se le añade una tercera parte. La nomenclatura binomial se la inventó Carl von Linné (que también creó la clasificación de los seres vivos –taxonomía-), y fíjate que siempre s...

    Si estudiamos el origen de las palabras científicas (ya sean nombres de especies o palabras como «biología», «citología» o «eritrocito») la mayoría tienen raíces griegas o latinas. Incluso algunos nombres son heredados de la mitología, como viste con el alimoche o el buitre negro. Éstas son las 50 básicas que te irá muy bien conocer para saber de q...

    La primera vez que oí a Eudald Carbonell pronunciar Homo antecessor(«Homo antecésor) en mi cabeza como «Homo anteKésor» me quedé un poco alucinada. Y es que nunca me había planteado como se pronuncian los nombres científicos. Aunque… me temo que «antekéssor» está mal pronunciado…. Hay que tener en cuenta que la pronunciación de los nombres científi...

    Además de las raíces grecolatinas, no olvidemos que los científicos y científicas son personas, con sus envidias, idolatrías y sentido del humor. Así que algunas especies tienen nombres un tanto… especiales. En honor a celebridades, en contra de sus enemigos de profesión, etc. Como daría para un post entero, os dejo únicamente con algunos ejemplos ...

  2. Los nombres científicos de las especies son binominales, es decir, están compuestos por dos palabras: la primera es el nombre genérico, y la segunda, el epíteto o nombre específico. También suelen aparecer seguidos por el nombre de una o más "autoridades" (quien[es] primero describió/-ieron la especie).

    • aria
    • ineae
    • ales
    • anae
  3. 31 de oct. de 2016 · Regla #1: Iban de dos en dos… En el carné de identidad de cualquier ser vivo tienen que figurar dos palabras, que configuran su nombre binomial. La primera determina el género; la segunda, la especie. Regla #2: Mayúscula-minúscula. En tiempos pasados las cosas eran distintas, pero hoy en día las reglas son claras:

  4. Los nombres científicos son una herramienta imprescindible para los científicos, biólogos, botánicos y otros profesionales que trabajan con animales y plantas. Estos nombres están estructurados de manera específica y se utilizan para identificar de manera única una especie en particular.

  5. (Parte 1) 0. El formato para escribir nombres científicos está estandarizado y aceptado internacionalmente. “Nomenclatura científica” se refiere a distintos nombres según un campo específico de estudio. Este artículo es el primero de una serie sobre nomenclatura científica dentro de reinos específicos.

  6. 31 de ene. de 2021 · Definición de nomenclatura binomial. Ejemplos de nomenclatura binomial. Felis concolor. Homo sapiens. Términos de biología relacionados. La nomenclatura binomial es el sistema de nombres científicos desarrollado por Carl Linnaeus.