Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de oct. de 2022 · México cuenta con 22 especies de psitácidos (familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos, las cotorras y formas afines de América y África), de las cuales 21 se encuentran dentro de la categoría de especies en riesgo.

    • Características
    • Distribución
    • Clasificación
    • Comportamiento
    • Loros Domesticados
    • Enlaces Externos

    Tienen un pico con una forma curvada característica, la mandíbula superior con una movilidad leve que se empalma con el cráneo, y una postura generalmente erguida. Viven por regla general en zonas cálidas y arboladas, son buenos voladores y diestros escaladores de ramas y árboles gracias a sus garras prensiles zigodáctilas. Además poseen una gran c...

    Los psitácidos están distribuidos principalmente por América. Actualmente únicamente en la región neotropical, aunque la extinta cotorra de Carolina vivía en Estados Unidos, donde ocupan muchos y distintos hábitats arbolados, desde las húmedas selvas tropicales hasta las sabanas. Sin embargo, los diez miembros de la subfamilia Psittacinae son nativ...

    En el pasado en esta familia se agrupaba a todos los loros menos a los de Nueva Zelanda (Strigopidae), pero a consecuencia de los análisis genéticos se reestructuró, sacando a muchas especies y creando dos nuevas familias: Psittaculidae y Psittrichasiidae. La siguiente clasificación es la versión más actual resultante de las investigaciones más rec...

    Los loros se caracterizan por ser aves gregarias, esto hace que se establezcan relaciones entre individuos de una población, el agruparse en bandos reporta dos beneficios fundamentales a las poblaciones de loros: pueden realizar una localización más efectiva de los alimentos, y tienen una mayor protección ante el ataque de un depredador.​ Estas ave...

    Los loros son adquiridos comúnmente como animales domésticos, constituyendo una excelente compañía. Se debe tener en cuenta, con todo, que en muchos países se les captura por su gran valor de venta; eso supone que son capturados de manera ilegal, matando en el proceso a los adultos hasta poner en riesgo de extinción a muchos de ellos. Durante su tr...

    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Psittacidae.
    Wikispecies tiene un artículo sobre Psittacidae.
    Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre psitácido.
  2. Dándole verga a mi amigo casado. 1080p 8 min. Joven chacal dondele verga a su amigo hetero de la oficina. 1080p 25 min. Jovencito es follado a pelo por dos sementales mexicanos. Le dejaron el culo lleno de semen. See all premium mexicanos-gay content on XVIDEOS. 720p. Cogiendo con un gringo mientras su novio se baña.

  3. Géneros de papagayos. Descubre los diferentes géneros de papagayos que existen, la clasificación taxonómica y las especies de papagayos de diferentes tamaños. Asimismo mostramos los modelos de papagayos que charlan.

  4. 18 de feb. de 2011 · Y en México, papalotes. (Foto: Museo de Arte Popular) Decenas de papalotes, también conocidos como pandorgas, papagayos, piscuchas, voladores, participan en este concurso de artesanía....

  5. Papagayos. Nombre científico: familia Psittacida, Psittaciformes. Descripción. Los Papagayos, también conocidos como loros, son unas aves de diferentes tamaños que engloban una variedad de especies diferentes. Dentro de estas especies se pueden encontrar aves como los famosos periquitos o loros de una variedad de clasificaciones.

  6. El papagayo es una especie de ave conocida por sus plumajes coloridos, que incluyen tonos vibrantes como el rojo, amarillo, azul y verde. Estas características distintivas hacen que los papagayos sean animales muy llamativos y atractivos visualmente. Pero el atractivo del papagayo va más allá de su apariencia.