Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2021 · Por Rocío Rivas Martínez. 14 octubre 2021. Filósofos humanistas y sus obras Petrarca: obras más importantes. En unPROFESOR vamos a hablar de Francesco Petrarca (1304-1374), uno de los padres del humanismo. Petrarca, destacó por su intensa labor como filósofo, filólogo y, sobre todo, como poeta con su obra Cancionero (Venecia, 1470).

  2. Los escritos y aportes de Petrarca al humanismo. Los escritos de Petrarca fueron fundamentales para el desarrollo del humanismo. A través de sus poemas y ensayos, Petrarca promovió el estudio de la literatura clásica y la importancia de la educación.

  3. Francesco Petrarca (Arezzo; 19 de julio de 1304-Arquà Petrarca, 19 de julio de 1374) fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el padre del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana, especialmente gracias a su obra Cancionero.

  4. Petrarca: la lírica del humanismo - RdL – Revista de Libros. Crear PDF de este artículo. El 8 de abril de 1341 el poeta Francesco Petrarca fue galardonado con una corona de laureles en el Capitolio romano, en una pomposa ceremonia que reanudaba una tradición interrumpida durante mil trescientos años.

    • Hugo Estenssoro
  5. Petrarca, conocido como el "padre del Humanismo", fue un poeta y humanista italiano cuya obra contribuyó a la difusión de la cultura clásica y al desarrollo de una nueva sensibilidad literaria. Por su parte, Boccaccio, autor del célebre Decamerón, exploró temas humanos y terrenales con una maestría narrativa que lo convirtió en uno de ...

  6. 18 de jul. de 2023 · Petrarca es el primer literato que expresa el pensamiento humanista propio del Renacimiento, en el que el centro de atención es el ser humano. Especialmente importante es su papel como uno de los primeros humanistas, un aspecto en el que también marca distancia con Dante, cuya obra muestra todavía una concepción medieval del mundo.

  7. Petrarca, el padre del humanismo. Naty Sánchez Ortega. Tras las grandes obras que tanto nos fascinan del Renacimiento, se encuentra la huella indeleble de sus filósofos, aquellos hombres que fueron capaces de imaginar un mundo mucho más bello, más noble y más justo que el de la oscura noche medieval en la que despertaron.