Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teoriza sobre la civilización tecnológica, sus benefi cios y sus daños colaterales, así como los distintos lenguajes del ser humano, hasta alcanzar un pacto verbal. Giovanni Pico Della Mirandola (Mirandola, Ferrara, (1463-1494) Florencia). Es el prototipo del Humanismo Renacentista.

  2. En el Renacimiento, la filosofía humanista de Pico della Mirandola exaltó la dignidad del hombre. Su pensamiento resaltó la libertad, la individualidad y la capacidad de elección del ser humano, en contraposición a la visión teocéntrica de la época.

  3. El tratado renacentista de Pico della Mirandola sobre la 'Dignidad del Hombre' es una obra fascinante que resalta la importancia del ser humano en el cosmos. Su visión humanista y su énfasis en la libertad y la responsabilidad individual siguen siendo relevantes en la actualidad.

  4. 23 de oct. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Giovanni Pico della Mirandola, humanista y pensador italiano del siglo XV y el autor del Discurso sobre la Dignidad del Hombre.

  5. Giovanni Pico della Mirandola. He leído en los antiguos escritos de los árabes, padres venerados, que Abdala el Sarraceno, interrogado acerca de cuál era a sus ojos el espectáculo más maravilloso en esta escena del mundo, había respondido que nada veía más espléndido que el hombre.

  6. Este documento resume las ideas sobre la dignidad humana de Pico della Mirandola y Giordano Bruno durante el Renacimiento. Pico della Mirandola creía que la característica distintiva del ser humano es su indeterminación y capacidad de elegir libremente.