Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Italian
    • El bautismo de Cristo Piero della Francesca 1450.
    • La flagelación Piero della Francesca 1445-1450.
    • Madonna del Parto Piero della Francesca 1460.
    • La resurrección de Cristo Piero della Francesca 1460.
  1. 12 de oct. de 2023 · Fue uno de los pintores más admirados en el siglo XV, aunque fue también un notable escritor y teórico. Estuvo activo durante el Quattrocento italiano, y su obra tiene como característica principal la dignidad, acercándose mucho a la de Masaccio.

  2. Piero della Francesca es un pintor cuatrocentista, perteneciente a la segunda generación de pintores-renacentistas, 10 intermedia entre Fra Angélico y Botticelli. Asumió los hallazgos de la primera escuela renacentista florentina de autores como Paolo Uccello, Masaccio y Domenico Veneziano.

  3. 8 de oct. de 2020 · Piero della Francesca (c. 1420-1492) fue un artista italiano del Renacimiento cuyas pinturas y frescos se caracterizan por la solidez de sus figuras, la vivacidad de los colores y la armonía de la composición.

    • Mark Cartwright
  4. Quattrocento. Perspectiva, proporción, ciencia, color… Antes del renacimiento estas nociones no se investigaban demasiado en las artes, pero con la llegada de artistas como Piero della Francesca todo cambió. Con él, un nuevo horizonte se abrió en la pintura. Este artista nació en Borgo del Santo Sepolcro, donde también moriría.

  5. 1439 – 1492. ¿QUIÉN FUE PIERO DELLA FRANCESCA? Piero della Francesca fue un destacado artista y matemático italiano del Renacimiento. Se le reconoce por sus obras en perspectiva geométrica y el uso de simbolismo en sus pinturas, incluyendo su famoso ciclo de frescos «La leyenda de la Verdadera Cruz».

  6. Los dos hermosos galgos recostados detrás de Sigismondo han sido representados con formas simples, pero las líneas de las cabezas de los animales revela un examen cuidadoso de la naturaleza que recuerda los dibujos de Pisanello, mientras que la redondez de sus cuerpos demuestra el interés del artista por el estudio de los volúmenes.