Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego de un primer abandono y decadencia de la ciudad, alrededor del año 900 Chichén Itzá recibió nuevas oleadas de pueblos Itzá y experimentó un renacimiento político y cultural con influencias toltecas que la consolidó como el principal centro de poder en la península de Yucatán.

    • Portugues

      Entrada de Chichén Itzá. O sítio arqueológico de Chichén...

    • Entradas

      Horario de visita a Chichén Itzá. Chichén Itzá está abierto...

  2. Los múltiples y monumentales edificios de la explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, llamada por muchos "el Castillo", uno de los edificios paradigmáticos de la arquitectura maya.

  3. 4 de nov. de 2022 · Su gran pirámide y sus espléndidos templos evocan el pasado de una ciudad maya que vivió su máximo esplendor a partir del siglo X, bajo el dominio de unos invasores llegados del altiplano mexicano: los toltecas. Mayas Arqueología Civilizaciones. Guardar.

    • pirámide de chichén itzá historia1
    • pirámide de chichén itzá historia2
    • pirámide de chichén itzá historia3
    • pirámide de chichén itzá historia4
    • pirámide de chichén itzá historia5
  4. La pirámide de Chichén Itzá, también conocida como la pirámide de Kukulcán, es un templo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988. Este lugar de gran riqueza arqueológica también pertenece a las 7 maravillas del mundo moderno desde el año 2007.

    • Mark Cartwright
    • Panorama histórico. El nombre de Chichén Itzá probablemente deriva de un gran sumidero conocido como el Cenote Sagrado o “boca del pozo del Itzá” en el cual los mayas lanzaban ofrendas de jade, oro y, como lo atestigua la presencia de huesos, sacrificios humanos.
    • Aspectos arquitectónicos destacados. La sección más antigua de Chichén Itzá exhibe muchos atributos mayas clásicos. El templo de los tres dinteles, por ejemplo, tiene máscaras Chac en cada esquina.
    • El Caracol. El Caracol es uno de los monumentos más impresionantes en el sitio. Fue construido antes del año 800 y fue usado como observatorio astronómico, especialmente de Venus, y quizás también fue un templo para Kukulcán en su condición como dios de los vientos.
    • Pirámide de Kukulcán. La enorme pirámide de Kukulcán, también conocida como el Castillo, fue construida antes del año 1050 y domina a Chichén Itzá. Tiene 24 metros de altura, 58-9 metros de ancho en cada lado y nueve niveles.
  5. 6 de ene. de 2023 · La pirámide de Chichén Itzá, o templo de Kukulkán, está ubicada en la península de Yucatán, en México. Aproximadamente desde el 800 d.C., esta ciudad fue habitada por la civilización maya, y gracias a ellos podemos disfrutar actualmente de tan hermosa arquitectura.

  6. 20 de mar. de 2024 · Obra maestra de la arquitectura maya, cada primavera la pirámide era el lugar de un acontecimiento "sobrenatural", el descenso a la tierra del dios Kukulcán, la serpiente emplumada, para fertilizar la tierra con la llegada de las lluvias.