Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografías de poetas de México . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Poetas de México. Categorías: Poetas por país. Escritores de México por género. Poesía de México.

    • Manuel Acuña (1849-1873) El poeta mexicano Manuel Acuña, uno de los poetas románticos más famosos del siglo XIX en México, tuvo una breve pero fructífera carrera literaria.
    • Manuel M. Flores (1840-1885) Oriundo de San Andrés Chalchicomula, es uno de los representantes más importantes del romanticismo mexicano. Se destacó por sus Poesía inéditas y Rosas caídas, publicadas póstumamente.
    • Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) Este poeta de raíces indígenas dedicó su vida al servicio público, la pedagogía y la literatura. Toda su obra se distingue por sus temas autóctonos, donde el indio y la historia de México eran los temas principales, lo que lo diferenció de otros autores de la época, que seguían la tradición literaria europea.
    • Justo Sierra Méndez (1848-1912) Uno de los más grandes promotores de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Escritor, poeta y político, destacó por sus obras Piedad, El ángel del provenir y Conversaciones del domingo.
  2. 10 de may. de 2024 · Este viernes, dentro de la sección sección No son todos los que están, presentamos la lista de siete grandes poetas mexicanos cuya obra bien podría ser considerada como clásica o influyente en las generaciones actuales de poetas de su país.

    • (67)
  3. Tal vez sea el poema más célebre de Jaime Sabines (1926-1999). El autor mexicano finalizaba su poemario Horal de 1950 con esta pieza. Con poco más de 20 años, Sabines componía un poema fundamental en su trayectoria. Los amorosos es amor; es alegría, tristeza, indiferencia, huida hacia delante; es arrogancia, sufrimiento; es sexo.

  4. 66 poetas mexicanas (Parte I) – Circulo de Poesía. agosto 8, 2021. Mario Urquiza Montemayor ha construido una muestra de sesenta y seis poetas mexicanas contemporáneas. En esta primera entrega leemos textos de autoras de distintas zonas del país nacidas entre 1996 y 2001.