Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2020 · La palmera Areca, también llamada Dypsis lutescens, palmera bambú, palmera amarilla, palma de frutos de oro o simplemente Areca, es una planta muy popular en la decoración de interiores, ya que aporta a cualquier espacio en que se ubique ese aire tropical tan único de las palmeras.

    • Características de Dypsis lutescens
    • Taxonomía
    • Siembra Y Crecimiento
    • Cultivo Y Cuidados

    – Los botánicos y jardineros la catalogan como un bello “arbusto” que puede alcanzar los 10 m de altura. – Crece de forma agrupada en “macollas”, engendrando rebrotes o hijos de forma asexual, los cuales surgen a partir de un vástago inicial o primer tallo sembrado. Estos hijos, posteriormente pueden dar origen a nuevos rebrotes, por lo que se trat...

    La palma Dypsis lutescens, así como todas las plantas, es un organismo eucariota pluricelular. Pertenece al clado Viridiplantae y al clado Mesangiospermae. La clasificación taxonómica de D. lutescens más comúnmente empleada por los botánicos se muestra a continuación: – Eucariota – Phylum: Plantas Vasculares (Tracheophyta) – Clase: Liliopsida – Ord...

    Dypsis lutescenses una especie de planta tropical que requiere temperaturas entre los 18 y 30 ◦C para alcanzar su pleno desarrollo. No obstante, tiene una gran tolerancia a las bajas temperaturas, a pesar de que retrasan considerablemente su crecimiento. La germinación de las semillas requiere suelos húmedos y temperaturas entre 21 y 38 ◦C. En gene...

    – Suelo

    El suelo donde se crece D. lutescens debe tener una textura poco arcillosa, que permita un gran intercambio de oxígeno con las raíces de la planta y un buen drenaje al momento del riego. Debe permitir que las raíces se entierren al menos 1.20 m de profundidad, por lo que se recomienda que esté bien “suelto”. Debe tener materiaorgánica en cantidad moderada, a fin de mantener un buen contenido de humedad que se mantenga con riegos ligeros.

    – Riego

    La cantidad de agua con que se riega dependerá del suelo en el cual se encuentre la planta; los sustratos con poca materia orgánica se secan rápidamente después del riego, por lo que son necesarios riegos más intensos. Es recomendable que la planta se riegue al menos una vez por semana y, en épocas calurosas, se debe incrementar a dos veces por semana.

    – Fertilización

    A diferencia de la mayor parte de las plantas, las palmeras no requieren fertilizante durante los primeros estadios de su desarrollo, ya que las sustancias en el endospermo de sus semillas le proporcionan al embrión en su interior suficiente alimento por al menos unos dos o tres meses. Después de ese tiempo se recomienda que las plántulas y las plantas en crecimiento sean fertilizadas una vez al mes con 3 gramos de cualquier fertilizante rico en nitrógeno y fósforo (NP).

  2. 29 de ene. de 2024 · Existen diferentes variedades de palmas de areca con diferencias sutiles en el tamaño y la forma de sus hojas, así como en la coloración de las mismas. Algunas de las variedades más populares son la Areca lutescens, la Areca triandra, la Areca vestiaria yla Areca catechu.

  3. Nuestra protagonista es una palmera multicaule-de varios troncos- cuyo nombre científico es Dypsis lutescens, conocida como areca, palmera bambú, palmera amarilla, o palmera de frutos de oro. Es originaria de Madagascar. Alcanza una altura media de 3 metros, pero puede llegar a los 6m.

  4. Para garantizar el crecimiento óptimo de tu Palma Areca, es esencial proporcionar las condiciones adecuadas. Esto incluye: Iluminación adecuada para promover la fotosíntesis, Mantener las temperaturas entre 18 ºC y 25 ºC, Utilizar tierra con buen drenaje para prevenir la pudrición de raíces, y.

  5. Origen y características de las palmeras Areca. Se trata de un género de palmeras compuesto por unas 50 especies que viven desde Malasia hasta las Islas Salomón. Todas ellas tienen uno o, más rara vez, múltiples troncos muy delgados y hojas pinnadas cuyos folíolos o pinnas son anchos y de color verde.

  6. 29 de jun. de 2023 · Los propietarios de plantas suelen confundir la Palma Areca con su hermana menor, la Palma Chamaedorea. Estas dos plantas pueden parecer similares, pero sus necesidades de cuidados son un poco diferentes. En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a ver cómo podemos cuidar una Palma Areca.