Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, surgieron diversos movimientos nacionales que promovieron la disolución del Imperio y la formación de Estados nación que acogieran a los diversos grupos étnicos existentes en la región.

  2. 28 de ago. de 2018 · El territorio que constituía el antiguo Imperio austrohúngaro está actualmente dividido en 13 países soberanos (siete de manera integral y seis de manera parcial). A continuación os dejo un listado con todos ellos y un mapa para que os hagáis una idea de la extensión de esta antigua potencia en el continente europeo.

  3. 23 de abr. de 2017 · Respuesta:Es Nada Más : Austria Y Hungría . Explicación:Está en la Página 91 Del Libro De Historia De 2ºGrado. En : Conflictos Del Imperio Autrohúngaro. rotate.

  4. El Imperio austrohúngaro formó parte de la Triple Alianza junto con el Imperio otomano y el Imperio alemán y su derrota en la Primera Guerra Mundial causó su disolución y la formación de nuevos Estados.

  5. La disgregación de Austria-Hungría fue un proceso que tuvo lugar tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial y que le hizo desaparecer como Estado el 31 de octubre de 1918.

  6. Finalmente, en 1918, con la derrota de las Potencias Centrales, el Imperio austrohúngaro se disolvió y se convirtió en varios estados independientes, como Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia.

  7. En 1918, tras la disolución del Imperio austrohúngaro, surgieron nuevos países como Austria, Hungría, Checoslovaquia, Polonia y Yugoslavia, que se formaron en los territorios que antes pertenecían a este imperio.