Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2022 · La secularización es el proceso de abandono o alejamiento de una doctrina religiosa que atraviesa una persona, una institución o una sociedad. Es decir, conforme algo o alguien se hace más civil y menos religioso o teológico, se puede decir que se seculariza, que se hace secular o seglar.

  2. La secularización (lat. saeculare, significa ‘siglo’ o ‘mundo’) es el paso de algo o alguien de una esfera religiosa a una civil o no teológica. También significa el paso de algo o alguien que estaba bajo el ámbito de una doctrina religiosa (siguiendo sus reglas o preceptos) a la estructura secular, laica o mundanal.

  3. La secularización implica que los ciudadanos de una determinada sociedad, normalmente países, sienten un menor apego por la religión. De esta forma, aumentando el número de no creyentes.

  4. secularizar. 1. tr. Hacer secular lo que era eclesiástico. U. t. c. prnl. Sin.: laicizar. 2. tr. Autorizar a un religioso para que pueda vivir fuera de clausura. 3. tr. Reducir a un sacerdote católico al estado laical con dispensa de sus votos por la autoridad competente.

  5. En palabras más simples, la secularización implica que alguien o algo pase del ámbito de la religión a un entorno civil. Así, quien se encontraba bajo el amparo de una doctrina religiosa se ubica ahora en una estructura laica. Muchas veces se produce la secularización de un Estado.

  6. La secularización es un concepto que se refiere al proceso mediante el cual la sociedad se libera gradualmente de la influencia de la religión y la Iglesia, pasando a ser más autónoma y laica en sus decisiones y pensamientos.

  7. definición de secularización. La secularización es una transición cultural en la que los valores religiosos se reemplazan gradualmente por valores no religiosos. En el proceso, las figuras religiosas como los líderes de la iglesia pierden su autoridad e influencia sobre la sociedad.