Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rhapsody in Blue es una composición creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924, en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. [1]

  2. 13 de sept. de 2011 · Rhapsody In Blue: Gershwin. George Gershwin's famous "Rhapsody in Blue" played by Libor Pesek and the Slovak National Philharmonic Orchestra. All copyright belongs to its respective owners ...

    • 16 min
    • 19.3M
    • RoyalDukeJam
  3. 6 de feb. de 2016 · Es en el tercer tema donde seguramente se haga más palpable el origen híbrido de la rapsodia, tanto que la mayor parte de los musicólogos optan por calificarlo de slow ―introduciendo así por primera vez nomenclatura jazzística en la música sinfónica―, y ello por más que el influjo de los conciertos para piano y los ballets de ...

  4. 3 de sept. de 2012 · Rapsodia en Azul del compositor George Gershwin, interpreta Marco Antonio Guzmán Torres, Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, directo...

    • 18 min
    • 28.7K
    • Marco Antonio Guzmán Torres
  5. 21 de jun. de 2016 · Rapsodia en azul de George Gershwin. La palabra rapsodia es uno de los términos que más abusos han sufrido al paso del tiempo, a manos de los cursis incorregibles, los poetas de tercera y...

    • 20 min
    • 43.3K
    • ClassicalMX
  6. 4 de dic. de 2020 · Con la Rhapsody in Blue, Gershwin entregó a la posteridad un canto dedicado tanto a las grandes urbes estadounidenses (con sus majestuosos rascacielos y el frenético movimiento de sus multitudes) como a la tristeza (es aquí donde encaja el polémico e intraducible blue de su título) del individuo que se encuentra solo en medio de ...

  7. Holograph in pencil; includes additional markings in red and blue pencil. Caption title. 2-piano score; upper grand staff labeled as jazz band; lower grand staff as piano. Notated music ends on page 56; pages 57-62 have no music. Part of the George and Ira Gershwin Collection.