Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contenido: Estructura y funciones de la responsabilidad civil / Diego M. Papayannis -- El daño como presupuesto de la responsabilidad civil / Martín Juárez Ferrer -- La culpa / Diego M. Papayannis -- La responsabilidad objetiva / Esteban Pereira Fredes -- El nexo de causalidad / Arturo Bárcena

  2. Vamos a ver en esta entrada, de la mano de Alberto Freire, la responsabilidad civil extracontractual, y más específicamente los diferentes supuestos de responsabilidad subjetiva y objetiva, la culpa y el riesgo.

  3. La responsabilidad extracontractual es un tipo de responsabilidad civil que obliga a reparar el daño causado por culpa o negligencia. La persona que responde por el daño causado es en general quien lo ha provocado, pero también sucede que en ocasiones se debe responder por hechos ajenos.

  4. • Responsabilidad civil objetiva. 2. Cuando se habla de responsabilidad civil, de acuerdo con la doctrina reiterada de este Alto Tribunal, se refiere a la obligación que tienen las personas de reparar los daños y perjuicios causados a otra, con motivo de una acción u omisión que deriva del incumplimiento de un contrato o de un deber de ...

  5. El análisis económico de la responsabilidad civil extracontractual se enfoca en los efectos de las diversas reglas de responsabilidad por la causación de un daño. Asimismo, contempla la cuantificación de la reparación del daño, a partir del comportamiento del agente del daño y de los afectados.

  6. Se abordan temas como la prescripción de las acciones para reclamar indemnizaciones, la vía de procedencia, la responsabilidad civil y sus elementos, así como a la reparación del daño y los daños punitivos, entre otros.

  7. La responsabilidad extracontractual es una obligación generada por culpa o negligencia de una persona hacia otra, con la que no estaba unida previamente por un vínculo contractual. Surge al omitirse el deber de diligencia que incumbe a toda persona.