Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2001 · 14 minutos de lectura. Al llevar a cabo una auditoría y en la elaboración de los estados financieros, el concepto de revelación suficiente constantemente deben tenerse en mente, pues una revelación adecuada es la base para una información financiera adecuada. Lo que implica que todos los datos y toda la información pertinente ...

  2. PRINCIPIO DE REVELACIÓN SUFICIENTE. Término utilizado en el área de la contabilidad, Auditoría y contabilidad financiera. La regla contable que establece que los Estados Financieros y sus correspondientes notas aclaratorias deben revelar toda la información importante relacionada con la posición financiera y los resultados de operación ...

  3. 8 de oct. de 2019 · Los principios de “revelación suficiente” e “importancia relativa” fueron asociados a las características cualitativas, revelación suficiente característica cualitativa de confiabilidad, importancia relativa característica cualitativa de relevancia, ambas a la NIF A-4.

  4. El principio de revelación suficiente establece que los estados financieros deben revelar toda la información relevante para determinar los resultados operativos y la situación financiera de una entidad. Esto incluye desglosar las cuentas por cobrar, pagar e inventarios.

  5. 3.5.3. Principio de revelación suficiente Para que el usuario tenga referentes precisos, la información contable debe presentarse en forma clara y comprensible. La exposición de los estados financieros ha de facilitar a los interesados conocer la situación real de la estructura financiera:

  6. de contabilidad de importancia relativa y revelación suficiente se clasifican ahora como parte de los requisitos de calidad que la información financiera debe contener para ser útil, como lo refiere la NIF A-4, Características cualitativas de los estados financieros.

  7. 29 de ene. de 2019 · El principio de revelacion suficiente y la reexpresion de los Estados Financieros . Mejia Morales, Cruz Georgina. Facultad de Contaduría y Administración, UNAM, Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información

  1. Otras búsquedas realizadas