Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.sanmateoatenco.gob.mxSan Mateo Web.

    Tu Gobierno Digital.

  2. San Mateo Atenco es uno de los 125 municipios del Estado de México, México y se ubica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, al este de la ciudad de Toluca. Pertenece a la Región Metepec. [4] Su población para 2020 fue de 97,418 habitantes según el censo del INEGI de ese año.

    • Nomenclatura
    • Historia
    • Créditos

    Denominación

    SAN MATEO ATENCO

    Toponimia

    Atenco o Atengo es un fonema del náhuatl. Significa “en la orilla del agua”, de atl: “agua”; tentli: “borde u orilla” y co: “en”. Atengo es un nombre común a muchos lugares. Del apóstol Mateo, Atenco toma su nombre cristiano: San Mateo Atenco.

    Escudo

    El maestro Javier Romero Quiróz en su obra intitulada San Mateo Atenco, hace la descripción del escudo heráldico, la cual se cita textualmente: “Escudo acuartelado en cruz, con campo sinople, verde, bordura gules, rojo, con filete dorado sobre pergamino oro y liton gules”. Esculson en el centro, con el topónimo de Atenco, con los signos atl: “agua“, tentli: “labio u orilla“, para expresar: “a la orilla del agua“. Cuartel diestro superior, con el toponimo de Cuauhpanoayan, puente. Cuartel sini...

    Reseña Histórica

    San Mateo cuenta con dos sitios arqueológicos, cuya localización se encuentra en la ribera en plena laguna. Razón por la cual el medio acuático desde tiempos antiguos fue de gran trascendencia para el desarrollo. El primero de estos sitios, San Pedro Cuautenco, que hasta la fecha no ha sido investigado, cuenta con un notable promontorio rematado por la capilla, que fue construida en sustitución de la ermita de los tiempos coloniales, mencionada por Vetancourt (1870-71). La importancia del sit...

    Personajes Ilustres

    Ambrosio Calzada. Primer profesor de educación primaria en San Mateo Atenco, se desconoce su fecha de nacimiento; murió el 7 de septiembre de 1972. Luis Gonzaga Tapia Almaraz (1891-1967) Profesor de educación primaria, secretario del ayuntamiento, gestor de la oficina de correos y encargado de ella durante 30 años. José Escutia Hernández (1896-1941) Político, representante de las campañas políticas de diferentes candidatos a presidente de la República. Luis Cuesta Mondragón. Maestro de educac...

    Albores Zárate, Beatriz A. Tules y Sirenas. El impacto ecológico y cultural de la industrialización en el Alto Lerma. El Colegio mexiquense A.C/Gobierno del Estado de México, Zinacantepec, Estado d...
    Hernández Rodríguez, Rosaura. El valle de Toluca, época prehispánica y siglo XVI, El Colegio Mexiquense/H. Ayuntamiento de Toluca, Toluca.
    H. Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Atenco. Plan de desarrollo municipal 1997-2000, San Mateo Atenco, México, 1997.
    Romero Quiróz, Javier. San Mateo Atenco,H. Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Atenco, Toluca, México, 1981.
  3. 8 de dic. de 2022 · Su cabecera municipal es San Mateo Atenco y es parte de la Región VIII Metepec. Según datos del último censo del INEGI (2020), en San Mateo Atenco habitan 97,418 personas, siendo 49,937 mujeres y 47,481 hombres.

  4. San Mateo Atenco. Compartir. Este municipio ubicado a unos kilómetros de la capital del Estado de México, se destaca por la elaboración de calzado y otros productos de piel, actividad que le ha dado identidad, por lo que se le conoce como La tierra del calzado.

  5. Medio de transporte al trabajo y al colegio. Explore las estadísticas sobre economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública en San Mateo Atenco.

  6. 6 de oct. de 2020 · San Mateo Atenco es un pueblo ubicado en el Estado de México, muy cerca de la ciudad de Toluca, este pequeño pueblo tiene el encanto provinciano que combina con la modernidad. En San Mateo Atenco podrás admirar distintas obras arquitectónicas, generalmente construidas en el siglo XVI.

  1. Otras búsquedas realizadas