Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2022 · El Golfo de California, o Mar de Cortés, da hogar a una diversa vida marina. La totoaba es una de las especies endémicas de esta zona del Pacífico mexicano. La pesca de esta especie fue clave para el desarrollo de asentamientos humanos próximos a las aguas del océano mencionado.

  2. 19 de sept. de 2022 · La historia de la protección de la totoaba en México está inextricablemente ligada a las medidas para salvar a la vaquita marina, una marsopa en peligro crítico que no se encuentra en ningún otro lugar más que en el Golfo de California.

  3. 22 de mar. de 2024 · La totoaba (Totoaba macdonaldi), es una especie de pez de la familia Sciaenidae en el orden de los Perciformes, también es conocida como corvina blanca, curvinas, roncadores o tambores por su habilidad de producir sonidos con su vejiga natatoria.

  4. 26 de sept. de 2022 · La historia de la protección de la totoaba en México está inextricablemente ligada a las medidas para salvar a la vaquita marina, una marsopa en peligro crítico que no se encuentra en ningún otro lugar más que en el Golfo de California.

    • Características de La Totoaba
    • Hábitat Y Distribución
    • Taxonomía
    • Estado de Conservación
    • Amenazas
    • Alimentación
    • Reproducción
    • Comportamiento

    Tamaño

    Cuando la totoaba tiene un año, mide alrededor de 7,5 centímetros y a los cuatro años alcanza los 91,5 centímetros. A los ocho años, cuando ya está apta para reproducirse, tiene una longitud de 183 centímetros. En cuanto a las tallas máximas, los expertos han reportado especies de 193 a 198 centímetros. Con relación al peso, puede llegar a los 100 kilogramos. Dichas dimensiones convierten al Totoaba macdonaldi en una de las especies de mayor tamaño de la familia Sciaenidae, conjuntamente con...

    Cuerpo

    El cuerpo se encuentra cubierto por escamas ctenoides, caracterizadas por tener crestas, proyecciones y muescas. Además, estas tienen la particularidad que crecen a medida que el pez se desarrolla. Así, progresivamente se van sumando bandas desiguales y estacionales, llamadas anillos, que pueden ser utilizadas para calcular la edad del animal. El Totoaba macdonalditiene forma comprimida, alargada y elipsoide. Ambos extremos, la cola y la cabeza, son más estrechos que el centro del organismo....

    Branquias

    En la rama inferior del primer arco branquial se localizan entre 9 y 10 branquiespinas. Además, el preopérculo es liso. Esta estructura es un hueso laminar que se encuentra situado de la aleta. Su principal función en cubrir y proteger a las branquias (opérculo).

    El Totoaba macdonaldies endémico del Pacífico oriental, encontrándose exclusivamente en el norte y centro del Golfo de California, en México. Así, en la costa oriental, su distribución abarca desde la desembocadura del río Colorado hasta el río Fuerte. Con relación a la costa occidental, el pez vive desde el río Colorado hasta la Bahía del Coyote. ...

    -Reino: Animal. -Subreino: Bilateria -Filum: Cordado. -Subfilum: Vertebrado. -Infrafilum: Gnathostomata. -Superclase: Actinopterygii. -Clase: Teleostei. -Superorden: Acanthopterygii. -Orden: Perciformes. -Suborden: Percoidei. -Familia: Sciaenidae. -Género: Totoaba. -Especie: Totoaba macdonaldi.

    Las poblaciones de la totoaba están decreciendo notablemente. Por lo que la UICN ha incluido a dicha especie dentro del grupo de animales que se encuentran vulnerables de extinguirse.

    – Acciones de conservación

    En 1975, el gobierno de México declaró la prohibición de la pesca del totoaba. Además, dicha especie integra la Lista de especies en peligro de extinción de México (PROY-NOM-059-SEMARNAT-2000). Así mismo, desde 1976 el Totoaba macdonaldifue incluido en el Apéndice I de CITES. Por otra parte, el Servicio Nacional de Pesca Marina de Estados Unidos lo agregó al grupo de animales en peligro de extinción, bajo el registro Federal 44 (99): 29478-29480. No obstante, a pesar de los controles, la pesc...

    – Régimen alimenticio

    El Totoaba macdonaldi es un animal carnívoro, que se alimenta de jaibas, cangrejos y de camarones del género Penaeus. Además, en su dieta incluye pequeños peces, pertenecientes a la familia Gobiidae. Algunas de sus presas favoritas son el Gillichthys mirabilis y el Gobionellus sagittula. También, consume anchovetas (Cetengraulis mysticetus) y anchoas, con cierta preferencia por la anchoa golfina (Anchoa mundeoloides). No obstante, los especialistas señalan que el 63% de las presas son crustác...

    El macho del Totoaba macdonaldimadura sexualmente a los 6 años de edad, mientras que la hembra lo hace a los 7 u 8 años. En apariencia, no existen rasgos que permitan diferencias ambos sexos. No obstante, en la época reproductiva, la hembra exhibe un vientre abultado. La etapa de apareamiento se inicia a finales de febrero o en las primeras semanas...

    Los adultos de esta especie se agrupan, formando cardúmenes. Esto lo hacen durante el período pre-reproductivo, a partir del mes de febrero, y en plena etapa de apareamiento. Por otra parte, el Totoaba macdonaldies capaz de emitir un sonido similar al de un tambor. Este es producido por la vibración de la vejiga natatoria. Dicho órgano interno se e...

  5. 17 de may. de 2017 · La vaquita marina, una especie de cetáceo que vive únicamente en aguas de la costa pacífica mexicana, en el norte del Golfo de California, y del que solo quedan 30 ejemplares, es hoy día el...

  6. 22 de mar. de 2024 · México ha logrado un alto nivel de coordinación interinstitucional en las acciones para proteger a la vaquita marina y detener la extracción y tráfico de la Totoaba en el Alto Golfo de California. No existe otra especie en toda la historia del país que reciba tanto apoyo gubernamental.

  1. Otras búsquedas realizadas