Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Valle de Aosta (en francés: Vallée d'Aoste; en italiano: Valle d'Aosta; en francoprovenzal: Val d'Outa; en walser: Ougschtaland o Augschtalann) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana. Su capital y ciudad más poblada es Aosta.

  2. Valle de Aosta, un paraíso para quienes buscáis el aire libre y la naturaleza sin renunciar a la historia y las tradiciones. La región más pequeña de Italia, moteada por los picos más altos de los Alpes, es el destino ideal para los amantes de los deportes de invierno y los paseos a alta cuota.

    • Iñaki Gómez
    • La frontera blanca. Italia, Francia y Suiza están separadas por una línea de crestas y cumbres colosales. Los picos más relevantes son el Mont Blanc, el Cervino y el Monte Rosa.
    • Fortalezas medievales. Más de 170 castillos se erigen sobre las peñas que flanquean el curso del río Dora Baltea. En la imagen, el de Saint Pierre.
    • Breuil-Cervinia, la estación al pie del monte Cervino. Entre los 1.524 metros de Valtournenche y los 4.478 metros del monte Cervino, el área de Breuil-Cervinia abarca uno de los rincones más bellos de los Alpes italianos.
    • Cara sur del Cervino. Desde el lago Blu se divisa la fantástica pirámide de roca. Whymper la escaló en 1865 por la arista de la derecha. J.A. Carrel lo haría dos días después por la de la izquierda.
    • Día 1 Parque Natural del Mont Avic – Castillo de Bard. Empezamos la ruta por el Valle de Aosta por la parte sur, más cercana a Turín a la cual entraremos por el pueblo de Pont-Saint-Martin.
    • Día 2 Valle de Lys – Valle Gressoney (Valle de Aosta) Este valle alpino de aldeas rurales, mágicos bosques, castillos reales y cascadas muy épicas, es de los más bonitos del Valle de Aosta, estamos hablando del Valle de Lys.
    • Día 3 Valle de Ayas. El tercer día de ruta por el Valle de Aosta lo iniciamos desde el pueblo de Verrès, conocido por la fortaleza medieval de Verrès. Desde aquí empieza la subida hacia el Valle de Ayas y tendremos una preciosa panorámica con el Castillo de Verrès durante la primera parte de este trayecto.
    • Día 4 Valle Valtournenche. Este día lo dedicamos a uno de los valles más visitados del Valle de Aosta, el Valle de Valtournenche, una zona muy ligado al alpinismo y cuna para los Guías del monte Cervino.
    • El lago azul de Breuil-Cervina. Entre las cosas que hay que ver en los alrededores de Aosta, podríamos destacar el Lago Azul de Cervinia. Este pequeño lago se encuentra a unos 3 km de Breuil-Cervinia y está rodeado por un hermoso paisaje de montaña.
    • Fortaleza de Bard. El estrecho paso del desfiladero de Bard ha sido un punto estratégico desde la antigüedad, ya que representa una ruta obligatoria para entrar en el Valle de Aosta.
    • Valle de Gressoney. Gressoney-Saint-Jean y Gressoney-La-Trinité son dos de los principales pueblos del Valle de Gressoney, una de las zonas más bellas e intactas del Valle de Aosta.
    • Castillo de Fénis. Aunque es la región más pequeña de Italia, el Valle de Aosta alberga más de un centenar de castillos, innumerables fortalezas, torres y fortines de la Edad Media que le han valido el nombre de "Valle de los cien castillos".
  3. Web oficial del turismo en el Valle de Aosta. Infórmate y reserva online tus vacaciones entre las montañas más altas de Europa.

  4. 10 mejores atracciones en Valle de Aosta, Italia: Descubre en Tripadvisor 376.648 opiniones de viajeros y fotos de 805 cosas que puedes hacer en Valle de Aosta.

  1. Búsquedas relacionadas con valle de aosta italia

    mapa valle de aosta italia