Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoriano Huerta logra derrotar a Orozco en el poblado de Conejos, Rellano, La Cruz y Bachimba, por lo cual el presidente Madero lo nombra secretario de Guerra en la capital de la República.

  2. Después de movimientos fallidos para ganar la simpatía del pueblo, asesinar a quienes se le oponían, convertir a México en una dictadura militar y las derrotas que sufría el Ejército Federal, Victoriano Huerta abandonó la presidencia el 15 de julio de 1914.

  3. 16 de nov. de 2020 · Inmediatamente después de convertirse en presidente de México, Huerta hizo lo que hacen todos los buenos dictadores. Se deshizo de la legislatura democrática y mantuvo al país bajo el control de los militares.

  4. Golpe de estado. Huerta sabía que sus días como presidente habían terminado luego de la aplastante derrota que había sufrido en Zacatecas.

  5. 10 de nov. de 2021 · Victoriano Huerta (1845-1916) fue un militar y político mexicano que ocupó la presidencia del país desde febrero de 1913 a agosto de 1914. Su llegada al poder se produjo mediante un golpe de Estado contra el gobierno encabezado por Francisco I. Madero que había surgido de la Revolución Mexicana.

    • victoriano huerta que hizo en la revolucion mexicana1
    • victoriano huerta que hizo en la revolucion mexicana2
    • victoriano huerta que hizo en la revolucion mexicana3
    • victoriano huerta que hizo en la revolucion mexicana4
    • victoriano huerta que hizo en la revolucion mexicana5
  6. Victoriano Huerta (izquierda) junto a Emilio Madero, hermano del presidente (centro), y Pancho Villa (derecha), 1912. En la víspera de la Revolución Mexicana convocada por Madero contra el régimen porfirista, Huerta se encontraba viviendo en la Ciudad de México, dando clases de matemáticas.

  7. El general Victoriano Huerta se convirtió presidente de México el 19 de febrero de 1913 siguiendo un modelo común en América Latina por el que los jefes militares también controlan la vida civil.