Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2023 · 💯 QUÉ VER EN #PALENQUE (4K)🔻🔻🔻(Abre la caja de descripción)🔻🔻🔻La zona arqueológica de Palenque es sin duda la más famosas de todo el estado de #Chiap...

    • 10 min
    • 889
    • MundoXDescubrir - Raul y Diana
  2. 21 de abr. de 2024 · Esta vez recorrimos las ruinas de Palenque, conocimos bastante de sus historia, sus edificaciones, sus gobernantes y figuras de la realeza de aquel tiempo, el papel importante que jugaron y lo...

    • 17 min
    • De viaje con Migue
  3. 10 de abr. de 2024 · La misteriosa tumba de la Reina Roja de Palenque. En 1994 se descubrió en un templo de la ciudad maya de Palenque el sepulcro de una princesa del siglo VII impregnado de cinabrio.

    • Miguel Rivera Dorado
    • videos de la ciudad palenque méxico1
    • videos de la ciudad palenque méxico2
    • videos de la ciudad palenque méxico3
    • videos de la ciudad palenque méxico4
    • videos de la ciudad palenque méxico5
    • Historia de Palenque
    • Qué hacer en El Pueblo Mágico Palenque
    • Conocer El Templo de Las Inscripciones
    • Descubrir El Palacio
    • Visitar El Conjunto de Las Cruces
    • Cómo llegar por Carretera

    Se cree que Palenque se fundó alrededor del año 100 a.C. y su desarrollo duró casi mil años, después de los cuales fue abandonada para siempre. Los edificios que hoy pueden apreciarse, en un entorno selvático magnífico, son del Período Clásico, es decir, de los años 400 a 700 d.C. Destacan El Palacio y el Templo de las Inscripciones. Los hallazgos ...

    En el poblado de Palenque hay una pequeña plaza central de ambiente agradable donde los locales se reúnen a conversar. A menos de una cuadra se ha montado un mercado de artesanías, donde puedes adquirir joyería en plata y todo tipo de textiles chiapanecos. En el poblado también hallarás todos los servicios necesarios para tu viaje (cajeros automáti...

    Es el edificio más imponente de Palenque. En su interior se encontraron tableros esculpidos que contienen uno de los jeroglíficos más largos y trascendentes del mundo maya. Además, este templo resguarda la tumba dedicada al rey Pakal, el más famoso gobernante de Palenque. De enormes dimensiones, conformada por un sarcófago monolítico dentro de una ...

    Se trata del complejo más grande de la zona arqueológica y es fascinante por la multitud de elementos que presenta: escalinatas, pasajes subterráneos, habitaciones, patios y corredores. Tiene en la parte alta una torre de cuatro lados con una escalinata, así como diversos tableros con esculturas y relieves.

    Esta serie de edificios incluye el Templo del Sol, el Templo de la Cruz y el Templo de la Cruz Foliada. Fueron construidos por los hijos de Pakal, quienes gobernaron Palenque a la muerte de éste. En el interior del Templo de la Cruz se encontró un tablero central que muestra la cabeza del monstruo de la tierra, de la que brota una planta de maíz en...

    Puedes llegar por la carretera número 199 desde las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. También por las carreteras número 186 y 199 desde la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

  4. 21 de mar. de 2024 · En esta guía encontrarás todo lo puedes visitar en Palenque y sus alrededores con itinerarios específicos de un día, un fin de semana o hasta 4 días, con propuestas prácticas, dónde dormir y hasta dónde comer para que tu viaje sea tan especial como lo ha sido el nuestro.

    • (21)
  5. 10 de ago. de 2023 · Palenque es un destino ideal para los viajeros que buscan conocer más sobre la cultura maya, una de las más ricas y fascinantes de la historia. En Palenque se puede apreciar la belleza y la complejidad de su arquitectura, su arte y su escritura, así como su visión del mundo y su cosmovisión.

  6. lugares.inah.gob.mx › zonas › 1685-palenqueLugares INAH - Palenque

    Ciudad deslumbrante (400-900), oculta en la selva durante muchos siglos, fue sede de una poderosa dinastía a la que perteneció el rey Pakal. Alberga portentosos templos, palacios, plazas, tumbas, esculturas, inscripciones jeroglíficas con la historia del lugar. Patrimonio de la Humanidad desde 1987.