Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas del mar, de los ríos o de los lagos. 2. f. Pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos muy intensos.

  2. La vorágine, en este sentido, puede ser la sucesión o al amontonamiento de elementos o situaciones que, por su velocidad, genera confusión y desconcierto. Por ejemplo: «Mañana concluyen mis vacaciones y vuelvo a la vorágine de la oficina», «¡No lo puedo creer!

  3. la palabra vorágine es una expresión rica y evocadora que se utiliza para describir situaciones de agitación, confusión y caos. Su uso en la literatura y el lenguaje figurativo agrega profundidad y emoción a la comunicación, permitiendo que las experiencias humanas sean expresadas de manera más vívida y impactante.

  4. 1. s. f. Remolino muy fuerte que forman las aguas en algunas zonas. vórtice. 2. Aglomeración de sucesos, cosas o personas que se mueven de forma confusa en la entrada del edificio había una vorágine de gente . tumulto. 3. Pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos muy intensos.

  5. La vorágine, en este sentido, puede ser la sucesión o al amontonamiento de elementos o situaciones que, por su velocidad, genera confusión y desconcierto. Por ejemplo: “Mañana concluyen mis vacaciones y vuelvo a la vorágine de la oficina” , “¡No lo puedo creer!

  6. Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas del mar, de los ríos o de los lagos. Confusión, desorden y precipitación en los sentimientos, forma de vida, etc.: la vorágine de las grandes ciudades.

  7. vorágine. nombre femenino 1. Remolino de gran fuerza e intensidad que se forma en el mar u otra extensión de agua por la acción del viento o las corrientes el buque quedó atrapado en una vorágine y naufragó 2. Mezcla de sentimientos muy intensos que se manifiestan de forma desenfrenada estaba poseído por una vorágine de amor y pasión ...