Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2023 · Los siete ejes articuladores son: Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y Artes y experiencias estéticas. Enseguida te explicamos en qué consiste cada uno de ellos: Inclusión.

  2. Ejes articuladores: Inclusión; Interculturalidad crítica; Igualdad de género; Pensamiento crítico; Vida saludable; Artes y experiencias estéticas; Apro-piación de las culturas a través de la lectura y la escritura.

    • Eje articulador Inclusión. Es fundamental enseñar a las niñas y los niños que viven en un mundo global que conecta, comunica y moviliza a los seres humanos a través de flujos de información, personas, culturas, economías y tecnologías, las cuales, en conjunto, conforman una gran red conocida como globalización que, si bien trae beneficios, tiene como principios la colonización y la mercantilización de la vida.
    • Eje articulador Pensamiento crítico. El eje articulador de pensamiento crítico, en donde lo crítico se entiende como la recuperación del otro desde la diversidad, es fundamental para la formación de una ciudadanía con valores democráticos y justicia social.
    • Eje articulador Interculturalidad crítica. Este eje articulador parte de que las culturas son matrices dinámicas y complejas de producción de imaginación, creencia, comprensión, interpretación y acción que las personas y los grupos construyen e interiorizan para dar sentido y razón a su vida, a su comunidad y a los contextos geográficos y sociales en que habitan.
    • Eje articulador Igualdad de género. Un principio fundamental de la ciudadanía democrática es el reconocimiento de que las mujeres y los hombres son iguales en derechos, con capacidad de decisión, acción y autonomía para construir su vida con pleno uso de sus libertades.
  3. los ejes articuladores de la nueva escuela mexicana son: Inclusión. Pensamiento Crítico. Interculturalidad Crítica. Igualdad de Género. Vida Saludable. Apropiación Cultural a través de la Lectura y la Escritura. Artes y Experiencias Estéticas. los 7 ejes articuladores de la nueva escuela mexicana.

  4. concurren dentro y fuera de la escuela. De este modo, el conjunto de prácticas y posicionamientos cotidianos que se desprenden de este proceso da lugar al contexto formativo real, tanto para maestras y maestros, como para las y los estudiantes.4 1. Situación de la educación básica La escuela se define como un universal donde se construye lo ...

  5. Ejes articuladores y Campos formativos. Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Propone programas sintéticos, que organizan los contenidos que las y los estudiantes deben aprender, pero que es necesario contextualizar para atender a la diversidad intercultural y social en su acción pedagógica.

  6. 14 de ago. de 2022 · Que el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, emitido mediante el ACUERDO 14/08/22, se organiza con siete ejes articuladores para todos los campos formativos y todas las fases que se proponen en el nuevo marco curricular, y con ello, para todos los grados y niveles escolares; estos ejes articuladores se refieren a l...