Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palo Alto (Aguascalientes), localizado en -101.9653,21.9189: completa información de este precioso pueblo de 6307 habitantes. 34% con secundaria. Fotos, mapas, estadísticas, negocios, y mucho más.

  2. Palo Alto es la cabecera municipal de El Llano, uno de los municipios del estado de Aguascalientes, México. Es una comunidad urbana y la más poblada del municipio, según el censo del 2010 tiene una población total de 5399 habitantes.

    • Toponimia
    • Ubicación Del Municipio El Llano
    • Escudo Del Municipio El Llano
    • Historia
    • Extensión
    • Hidrografía
    • Ecosistemas
    • Monumentos Históricos
    • Turismo
    • Principales Localidades

    El origen del nombre de El Llano se debe a su estructura y características geográficas que asemejan a un valle o llano.

    El municipio de El Llano se localiza al oeste del estado de Aguascalientes, entre las coordenadas 101°58′ longitud oeste y 21°55′ latitud norte, con una altura de 2,020 metros sobre el nivel del mar, a 39 kilómetros al oriente de la ciudad, y se divide aproximadamente en 125 comunidades. Limita al norte con el municipio de Asientos; al sur y orient...

    El dibujo del escudo, es la representación de la arquitectura, el paisaje y el producto o elemento más distintivos de la región de El Llano. De la frase “PUEBLO Y TIERRA, FIRME TRABAJO, ENLACE PROSPERO”. Al mencionar pueblo y tierra, es el binomio natural de la existencia, de la tierra se vive con firme trabajo; esta es la constante de un pueblo re...

    Llamado así por que es la única región en Aguascalientes donde existe un llano. Fue declarado oficialmente como municipio el 30 de enero de 1992. Actualmente Palo Alto, su cabecera principal, se encuentra sobre la antigua construcción de una hacienda, la cual perteneció como muchas otras, a la familia Rincón Gallardo.

    Cuenta con una superficie de 509.77 kilómetros cuadrados, representando el 8.99 por ciento del territorio del estado

    Los recursos hidrológicos con que cuenta se componen de los ríos El Chicalote y San Pedro; de los arroyos Zamora y Tepezalá, así como pozos que aprovechan las aguas subterráneas.

    Flora

    La vegetación esta compuesta por matorrales y pastizal natural.

    Fauna

    La fauna se compone de animales silvestres como gato montés, coyote y conejo.

    La pequeña iglesia que se encuentra enfrente de la casa grande es de estilo neoclásico, y dentro se encuentran sepultados, en tumbas de granito blanco, los restos de Rodrigo Rincón Gallardo, hacendado y ex gobernador de Aguascalientes, junto con su esposa e hijos. Este templo alberga a la patrona del lugar, la Virgen de la Luz, que data de 1921.

    Se pueden visitar fincas históricas de la ex hacienda como los Fortines que datan de julio de 1873, así como Las Trojes y los Establos, ahora Auditorio de Palo Alto. El cerro El Grande es un bello atractivo natural que puede ser visitado por todos aquellos que gustan de la aventura, en el se encuentran dos ojos de agua y la Cueva del Pirul.

    Su cabecera municipal es Palo Alto y sus principales localidades son: 1. Ojo de Agua de Crucitas con 801 habitantes 2. Los Conos con 778 habitantes 3. Santa Rosa (El Huizache) con 763 habitantes 4. La Luz con 693 habitantes

  3. El Llano es uno de los municipios del estado de Aguascalientes de más reciente creación. Su cabecera municipal es la localidad de Palo Alto.

  4. El paisaje identifica plenamente la palabra el llano, que se extiende al pie del cerro de Juan el Grande y como referencia los graneros de la hacienda, mudos testigos de la historia de un pueblo que ya inicia una etapa independiente.

  5. Llamado así por que es la única región en Aguascalientes donde existe un llano, fue declarado oficialmente como municipio el 30 de enero de 1992; actualmente Palo Alto, su cabecera principal, se encuentra sobre la antigua construcción de una hacienda, la cual perteneció como muchas otras, a la familia Rincón Gallardo.

  6. PALO ALTO se ubica en el estado mexicano de Aguascalientes en el municipio de El Llano. Localizado en una altura de 2031 metros, PALO ALTO brinda hogar para 5399 habitantes de cuales 2679 son hombres o niños y 2720 mujeres o niñas. 3108 de la población de PALO ALTO son adultos y 384 son mayores de 60 años.