Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Secretaría de Educación Pública desarrolla esta Nueva Escuela Mexicana en un Plan de 23 años que da base sustantiva para reforzar la educación en todos los grupos de edad para los que la educación es obligatoria.

  2. Este nuevo modelo educativo y pedagógico se basa en unos principios que promueven el aprendizaje integral, dinámico y el reconocimiento de las personas como un agente importante en la transformación de la sociedad y en el desarrollo general del país.

  3. ¿No sabes qué es la Nueva Escuela Mexicana y por qué es tan importante tu participación? En este documento encontrarás la respuesta.

  4. La escuela pública como espacio principal pero no exclusivo para concretar este derecho necesita fortalecerse a partir de un horizonte de transformación paulatino y constante que redireccione rasgos fundantes de la escuela básica mexicana como la conocemos: Redefinir el carácter universalista y nacionalista del conocimiento para

  5. En esta plataforma se reúnen más de 23,500 recursos educativos digitales alineados a los planes y programas de estudio oficiales y a los libros de texto gratuitos. Aquí puedes ver las clases de aprende en casa

  6. La nueva escuela mexicana se basa en una serie de principios pedagógicos fundamentales, los cuales guían la transformación del sistema educativo. Estos principios se centran en el enfoque centrado en el estudiante, el aprendizaje significativo, la multiculturalidad y la educación inclusiva.

  7. 📚 Aprende los principios esenciales de la NEM (Nueva Escuela Mexicana) para garantizar el éxito educativo y promover el desarrollo integral de los estudiantes.