Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exconvento de San Antonio Tecómitl. San Antonio Tecómitl es uno de los doce pueblos originarios que conforman la alcaldía de Milpa Alta, Ciudad de México, México, con una cultura milenaria. Fundado en el año 1140 D.C. por un grupo de tribus chichimecas.

  2. El 11 de noviembre de 1977, se determinó el programa de obras de restauración del templo y exconvento franciscano en San Antonio Tecómitl: Liberación, Consolidación y Restauración de la Capilla Abierta, portal de peregrinos y portería.

  3. 13 de jun. de 2022 · El conjunto conventual de San Antonio de Padua en San Antonio Tecómitl, uno de los pueblos originarios de la Alcaldía de Milpa Alta, se mantiene en pie. Ha sufrido muchos cambios y transformaciones, pero sigue ahí.

  4. San Antonio Tecómitl es uno de los doce pueblos originarios que conforman la alcaldía de Milpa Alta, Ciudad de México, México, con una cultura milenaria. Fundado en el año 1140 D.C. por un grupo de tribus chichimecas. Datos rápidos Coordenadas, Entidad ... Cerrar. Exconvento de San Antonio Tecómitl. Oops something went wrong:

  5. San Antonio Tecómitl es uno de los notables pueblos originarios de Milpa Alta. Situado alrededor de la iglesia parroquial dedicada a San Antonio de Padua, es un pueblo encantador y la sede del primer centro cultural y escuela de arte FARO de la región. Está a pocos minutos al noreste de Villa Milpa Alta.

  6. La iglesia de San Antonio de Padua es la parroquia principal de San Antonio Tecómitl. Uno de los 12 pueblos originarios de Milpa Alta, es un lugar fascinante con una larga historia de misticismo y leyenda.

  7. www.azp.cdmx.gob.mx › nota › san-antonio-tecomitlSan Antonio Tecómitl

    San Antonio Tecómitl se localiza al noreste de la Delegación Milpa Alta, y forma parte del polígono de la Zona Patrimonio. Dentro del pueblo se encuentra el ex convento a San Antonio de Padua, el cual esta catalogado como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México.