Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pintada en 1937 tras los bombardeos de la villa vasca, Guernica es un alegato contra la guerra y la barbarie. Conoce su historia, su iconografía y su significado en el contexto histórico y artístico del siglo XX.

    • El Museo

      El Museo. Sitio web del Museo Reina Sofía. Información y...

    • Colabora

      Colabora. Sitio web del Museo Reina Sofía. Información y...

    • Accesibilidad

      El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en su...

    • Aviso Legal

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París 2 entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

  3. ¿Qué representa el cuadro Guernica de Pablo Picasso, pintado en 1937 durante la Guerra Civil española? Descubre las diferentes interpretaciones de esta obra maestra del arte, su contexto histórico y su estilo cubista-expresionista.

  4. 23 de ene. de 2019 · Un artículo que explica el origen, el significado y el impacto de la obra maestra de Picasso sobre el bombardeo de Guernica en 1937. Una denuncia contra la guerra y el desastre humano en blanco y negro, que se convirtió en un símbolo del siglo XX.

  5. Guernica is a 1937 painting by Pablo Picasso that depicts the horrors of the German bombing of a Basque town during the Spanish Civil War. It is a powerful symbol of the suffering and resistance of modern society and a masterpiece of modern art.

  6. El Guernica de Picasso es una de las obras más monumentales y relevantes del siglo XX, que representa el bombardeo de la villa vasca por los franquistas en 1937. El cuadro, de casi total monocromía, fue una expresión de indignación y denuncia contra la guerra y la barbarie.

  7. 9 de may. de 2024 · Guernica, large oil painting by Spanish artist Pablo Picasso named for the Spanish city that German aircraft bombed in 1937. The work received mixed reviews when it was shown at the world’s fair in Paris, but it became an icon as it traveled the world in ensuing years.

  1. Otras búsquedas realizadas