Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se erigen los estados de Tlaxcala y Colima. 10 diciembre 1978 Muere Emilio Portes Gil, presidente de México. Durante su gestión se logra conciliar posturas con la Iglesia tras la Guerra Cristera; se otorga autonomía a la Universidad Nacional. 10 diciembre 1982 Alfonso García Robles recibe el Premio Nobel de la Paz. 10 diciembre 1990

  2. 9 de dic. de 2021 · Conoce los principales hechos históricos y los fenómenos naturales que marcaron las efemérides de este 10 de diciembre de 2021. Qué se conmemora cada 10 de diciembre. Día de los Derechos Humanos.

    • 2 de Diciembre
    • 3 de Diciembre
    • 5 de Diciembre
    • 7 de Diciembre
    • 8 de Diciembre
    • 10 de Diciembre
    • 14 de Diciembre
    • 17 de Diciembre
    • 22 de Diciembre
    • 24 de Diciembre
    Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
    1541. Muere en Castilleja de la Cuesta el conquistador de México, Hernán Cortés.
    Día Internacional de las personas con discapacidad
    1837. Muere Fray Servando Teresa de Mier, precursor de la causa independentista.
    1973. Muere en la Ciudad de México, Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de México entre 1952 y 1958
    Día Mundial del Suelo
    1953. Muere en Nueva York el cantante Jorge Negrete.
    Día Internacional de la Aviación Civil
    1935. Nace el compositor Armando Manzanero Canché, en Mérida, Yucatán.
    1930. Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.
    1886. Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera.
    1980. Es asesinado en New York John Lennon, famoso cantante y compositor del grupo musical inglés «The Beatles».
    Día Mundial de los Derechos Humanos
    1990. El escritor mexicano Octavio Paz, recibe el Premio Nobel de Literatura.
    1853. Nace en el puerto de Veracruz el poeta Salvador Díaz Mirón.
    1990. Muere el compositor Francisco Gabilondo Soler “Cri-crí”.
    1790. Es encontrado el Calendario Azteca o Piedra del Sol.
    1830. Muere el libertador Simón Bolívar.
    1815. Es fusilado por las autoridades realistas, en San Cristóbal Ecatepec (hoy Estado de México), José María Morelos y Pavón.
    1859. Nace en la ciudad de México, el escritor, novelista y poeta Manuel Gutiérrez Nájera.
    1869. Muere en la ciudad de México, D.F., el periodista, escritor y político liberal Francisco Zarco
    1816. Muere en la ciudad de México, D.F., el escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá.
    1993. Muere el cantante y compositor Chucho Navarro (José de Jesús Navarro Moreno), fundador e integrante del Trío Los Panchos.
  3. 1809: en el marco de la Guerra de Independencia, la ciudad de Gerona (España) capitula tras siete meses de asedio francés a pesar del auxilio por parte de las tropas de Juan Clarós. 1817: en Estados Unidos, el estado de Misisipi se integra a la Unión. 1830: Simón Bolívar en Santa Marta anuncia su última proclama.

  4. 27 de sept. de 2023 · El 10 de diciembre no es la excepción, ya que en esta fecha han sucedido eventos significativos en diferentes ámbitos como el nacimiento de personalidades destacadas, fallecimientos de figuras importantes, hechos históricos, lanzamientos musicales y mucho más.

  5. Created Date: 12/5/2011 10:40:01 AM

  6. 9 de dic. de 2021 · El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en México y el mundo, entérate de qué otros acontecimientos relavante pasaron un día como hoy. por Diana Estela Vargas Escareño Periodista.