Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • (16)
    • Carnaval. Entre los ejemplos de costumbres argentinas religiosas se encuentra la celebración anual del Carnaval que, como en gran parte de América del Sur, está marcada de colorido y festejo.
    • Fiesta del Milagro. La devoción hacia la Virgen María es una de las manifestaciones más destacadas de la población rioplatense, católica en su gran mayoría, y uno de los más claros ejemplos de tradiciones argentinas religiosas es la festividad y peregrinación en la ciudad de Salta en honor a la Virgen del Milagro, que se celebra en septiembre desde 1692.
    • Peregrinación a la Virgen del Valle de Catamarca. (Evangelio de Hoy Católico / Youtube) Considerada patrona de la provincia de Catamarca, la Virgen del Valle recibe cada 8 de diciembre a miles de devotos provenientes de todas partes del país, quienes a pie, en bicicleta u otro medio de transporte, se trasladan a la basílica erigida en honor a la santa, cuya imagen fue encontrada en el siglo XVII por un aborigen en una gruta de la localidad de Choya, maravillándose por la encantadora representación mariana con rostro moreno, como un símbolo del mestizaje no solo étnico, sino religioso y cultural que se produjo durante la etapa colonial en el territorio de la hoy república Argentina.
    • Peregrinación a Caballo a Luján. Una de las tradiciones religiosas más importantes de la provincia de Buenos Aires es la peregrinación al santuario dedicado a Nuestra Señora de Luján, patrona de toda la Argentina, siendo la más notable la hecha anualmente por los criollos gauchos desde 1945, quienes a caballo se dirigían a la basílica en un extenso recorrido desde diferentes zonas rurales cada octubre.
    • Aplausos Al aterrizar
    • Desayuno Argento
    • Tomar Mate, Un Clásico de Las Tradiciones de Argentina
    • El Asado, Una Tradición de Argentina Que Debes Probar
    • Otras Tradiciones de Argentina Con Sabrosos Platillos
    • Postres
    • Fútbol Y Más Fútbol
    • El Folklore, Símbolo de Tradiciones Argentinas
    • Una Salida Nocturna Diferente
    • El Saludo, Una Tradición de Argentina Que Te puede espantar

    Si estás llegando en avión a Argentina y varias personas que comparten el vuelo son de esa nacionalidad, que no te sorprendan los aplausos al tocar tierra, son una forma de agradecer a los pilotos por su labor y, por supuesto, por llevar a destino un vuelo con todos sanos y salvos.

    No te sientas mal si tu anfitrión argentino te invita a desayunar y solo te sirven café con leche o té más una variedad de pan y mermeladas, esa es la tradición de Argentina, en el menú a esa hora de la mañana no existe la opción de comidas. Los huevos, tocino, carnes, ensaladas quedarán para la comida… Pero no te pongas mal, ya verás que será toda...

    En cada casa de argentino hay un mate, puede que haya personas que no tomen, pero el mate está si o si, y es que el mate es una tradición de Argentina muy arraigada. El mate es una bebida similar a un té o infusión que se toma en una especie de vaso (mate) con bombilla y que adentro lleva yerba mate, se le agrega agua caliente y está listo para tom...

    Hablar de Argentina es sinónimo de asado; conocer un argentino es garantía de una invitación a comer un asado el fin de semana, aunque si es época de vacaciones, las invitaciones pueden ser para cualquier día. Al momento de comer un asado cada lugar tiene su protocolo, por lo general la hora de reunión es antes de que se empieza a poner la carne a ...

    Si no eres fan de la carne, no te preocupes seguro encuentras opciones… Las pastas los domingos son un clásico. Argentina es tierra de inmigrantes y muchos de ellos tienen raíces italianas, lo que hace que la variedad de pastas sea bastante amplia y por demás de deliciosa; tallarines, ñoquis, ravioles, canelones con variedad de salsas, con o sin ca...

    Y ya que estamos en los menús argentinos no vamos a dejar de lado los postres más deliciosos. Toma nota, alfajores rellenos de dulce de leche o mermelada son un clásico, los encuentras en cualquier quiosco con una variedad que te sorprenderá. El flan con dulce de leche y crema es otro manjar, los pastelitos también te van a gustar y no olvides prob...

    Superemos la comida… Vamos a otra de las tradiciones de Argentina que recibe el interés de muchos visitantes extranjeros que desean vivir la experiencia de conocer lo que es ir a una cancha a disfrutar un partido de fútbol en este país. Aunque son varias las provincias argentinas que tienen equipos de fútbol, Buenos Aires es el que concentra la may...

    Quizás no lo hayas escuchado nunca, pero si visitas provincias argentinas como Salta, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, etc., son destinos donde encontrarás las famosas peñas, un festival con la participación de cantantes y grupos que tocan un tipo especial de música llamado folklore. Coplas, chacareras, sambas, malambo y otros baile...

    Las salidas nocturnas en Argentina tienen su particularidad, los horarios no son como en todos lados. Salir de fiesta en Argentina comienza tarde, primer paso es juntarse en casa de alguien para el pre-copeo; cerveza y fernet no pueden faltar. Ojo con el fernet tiene su preparación especial… Después de unas horas de charlas y bebidas tranquilas, es...

    Como mencionamos antes el argentino es muy sociable y ello queda demostrado muchas veces en el saludo, parte de las tradiciones de Argentina. No te espantes si eres hombre y viene otra persona del mismo sexo y te da un beso en la mejilla para saludarte, no tiene ninguna doble intensión, es simplemente un saludo. Lo mismo sucede entre mujeres y homb...

  1. 6 de mar. de 2020 · 19 Costumbres y Tradiciones de Argentina Típicas. Las costumbres y tradiciones de argentinas forman parte de un grupo de usos, costumbres, comportamientos y objetos que componen la cultura nacional. En su mayoría con un origen rural. Desde el campo llegaron las principales pautas culturas de un país marcado por la inmigración ...

    • 10 tradiciones de argentina1
    • 10 tradiciones de argentina2
    • 10 tradiciones de argentina3
    • 10 tradiciones de argentina4
    • 10 tradiciones de argentina5
    • El tango. Estamos convencidos que no hay mejor modo de empezar el artículo, que hablando del tango argentino. Si hablamos de tradiciones argentinas y bailes, sin dudas estamos en presencia de unas de las danzas más populares del mundo.
    • El asado argentino. Se estima que el descubrimiento del fuego fue allí por el año 500.000 A.C. Si hablamos de costumbres y tradiciones argentinas, seguramente el asado, es una de las que más “se exporta al mundo”
    • Las empanadas argentinas. Cuando pensamos en una exquisita entrada argentina. ¿En qué piensas? Es imposible que no se nos venga a la mente una maravillosa empanada del pueblo gaucho.
    • Fernet con cola. Dejamos por un lado las comidas y nos trasladamos a la bellísima ciudad de Córdoba. Provincia de “La mona Giménez y el Potro Rodrigo”.
    • Saludar con beso. Los argentinos son personas increíblemente afectuosas. Y aunque en la mayoría de países de Latinoamérica o de Europa es muy común saludar de beso, para algunas culturas esto puede resultar extraño.
    • La sensualidad del Tango. Uno de los principales atractivos de Argentina, en especial de la ciudad de Buenos Aires es el Tango. Un sensual baile y género musical que ha ganado fama a nivel internacional por su atractiva forma de ser.
    • Juntarse con los amigos para hacer un asado. Los amigos son muy importantes para cualquier argentino o argentina. Por eso disfrutan reunirse a compartir momentos únicos.
    • El fútbol es una religión. El país de Maradona y Messi, los más grandes futbolistas de la historia, no puede ser otro. En Argentina el fútbol se vive de una forma diferente.
  2. Descubre las 10 Tradiciones Más Famosas de Argentina. 1. ¡Se Baila Tango! Iniciamos con una de las tradiciones argentinas más conocidas a nivel mundial, el tango, una de sus danzas típicas que representan la originalidad de su pueblo.

  3. 10 costumbres y tradiciones de Argentina. 1. Feria de Mataderos. La Feria de Mataderos es una oportunidad para que conozcas la esencia más autóctona de la cultura de Argentina. Esta feria surgió hace más de 30 años y su nombre oficial es Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas.