Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1479 ( MCDLXXIX) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano . Acontecimientos. 20 de enero: en España, Fernando II de Aragón accede al trono. 4 de septiembre: Tratado de Alcáçovas entre los Reyes Católicos y Portugal.

  2. La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.

  3. Guerra de Sucesión Castellana. La guerra de sucesión castellana abarco los años 1474 a 1479. En 1474 se inicia el período más brillante de la historia de España: los Reyes Católicos transmiten a sus herederos un instrumento eficaz, un Estado castellano, coherente, fuerte, dinámico; Carlos V y Felipe II transforman España en potencia ...

    • 1479 españa1
    • 1479 españa2
    • 1479 españa3
    • 1479 españa4
  4. 19 de dic. de 2022 · El tratado de Alcaçovas (también conocido como Paz de Alcaçovas) fue un documento firmado el 4 de septiembre 1479, y ratificado en Toledo en marzo del año siguiente, por los representantes de los Reyes Católicos y el rey Alfonso V de Portugal, en la pequeña localidad del Alentejo con mismo nombre.

    • 1479 españa1
    • 1479 españa2
    • 1479 españa3
    • 1479 españa4
    • 1479 españa5
  5. El Tratado de Alcazobas, Tratado de Alcáçovas, Paz de Alcazobas o Tratado de Alcazobas-Toledo fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que ...

  6. 6 de dic. de 2011 · La batalla tuvo lugar en la zona alrededor de Zamora, España el 1 de marzo de 1476, entre las tropas de los Reyes Católicos por un lado y las de Alfonso V de Portugal por otro.

  7. El reinado de los Reyes Católicos fue el punto de partida del Estado Moderno en España. Durante su gobierno tuvo lugar la creación de la monarquía autoritaria, la unificación dinástica de los territorios, el descubrimiento de América y la expansión ultramarina, la conquista de Granada y la unificación religiosa.