Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2022 · Artículo 1546. Condicion resolutoria tacita. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria en caso de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio, o la resolución o el cumplimiento del contrato con indemnización de perjuicios. Colombia Art. 1546 CC.

  2. Aquí encontrará el artículo 1546 del Código Civil de Colombia, que hace referencia a la condición resolutoria tácita.

  3. En resumen, según el Artículo 1546 del Código Civil Colombiano, la obligación del vendedor es entregar la cosa vendida al comprador, en el plazo y lugar acordado por ambas partes, sin cargas ni gravámenes y libre de defectos.

  4. ARTICULO 1554. <RENUNCIA DEL PLAZO POR EL DEUDOR>. El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el testador haya dispuesto o las partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar.

    • ¿Qué Se puede Solicitar A través de Una condición Resolutoria?
    • Requisitos para Solicitar Una condición resolutoria
    • El Derecho de Terminación Sustenta Los Pedidos de condición resolutoria
    • Un Contrato No puede Darse por terminado Sin La Intervención de Un Juez
    • Idealmente Los Contratos Deben Estipular El Procedimiento Ante Una Falta

    Esta facultad habilita a la persona que presenta la demandaa exigir tres cosas ante un juez o tribunal: 1. El cumplimiento parcial o total de un contratoque ha sido incumplido. 2. La cancelación del contrato. 3. Unaindemnización por los perjuicios derivados del incumplimientode lo establecido contractualmente. Esto puede solicitarse en combinación ...

    Según ha indicado la Corte Suprema de Justicia en un fallo, la parte que reclama por esta vía tiene que estar limpia de toda culpa. Es decir, que debe haber cumplido con las obligaciones estipuladas en el contrato de manera rigurosa. Además, según el máximo tribunal, “la legitimación para solicitar el aniquilamiento de la convención surge del cumpl...

    En el ámbito legal colombiano se considera que el derecho de terminación de un contrato nace de las cláusulas resolutorias expresas. Ahora bien, como la inserción de las mismas es irregular, la interpretación de las mismas es de carácter tácito. En otras palabras, los contratos deben cumplirse, y de no ser así, la parte perjudicada tiene derecho a ...

    Para que una parte pueda dar por finalizado un contrato con base en el mencionado artículo 1.546 del Código Civil es necesario que acuda al juez o tribunal correspondiente por jurisdicción, pruebe el incumplimiento y pida la resolución. En el caso de que el contrato finalice de manera unilateral, sin decisión judicial de por medio, se está cometien...

    Cuando en un contrato existe un vacío este no puede ser llenado por un juez. Por lo tanto, la mejor manera de garantizar el derecho de terminación es un diseño correcto del contratoque incluya los parámetros objetivos de medición del incumplimiento de las cláusulas del mismo.

  5. La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia explicó que la acción resolutoria o la pretensión de cumplimiento, reguladas en el artículo 1546 del Código Civil, requieren para su buen suceso que el reclamante haya honrado sus compromisos.

  6. 19 de jun. de 2021 · Esta resolución se encuentra estipulada en el artículo 1546 del Código Civil Colombiano y resulta siendo una garantía para que las partes afectadas de un incumplimiento contractual puedan hacer valer sus derechos y así proteger sus intereses, en la mayoría de casos económicos.