Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. 5 de enero: Firma de la Unión de Arras por las provincias leales a Felipe II. 23 de enero: Firma de la Unión de Utrecht por las provincias rebeldes de los Países Bajos. 15 de junio: Alcaldes de Nueva Zamora de Maracaibo informan a la corona española la existencia de petróleo en la provincia.

  2. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.

  3. 14 de abr. de 2004 · 1579 (31) Las uniones de Arrás y Utrecht separan los Países Bajos de facto en dos federaciones, protestante al norte y católica al sur; sólo la parte sur del país, Flandes, quedó en manos hispánicas. Mathaeus Metz inventa y construye en Bad Nauheim el primer sistema para concentración de sal común.

  4. Desde la llegada de los españoles y la conquista de los pueblos prehispánicos, hasta la lucha por la independencia y la formación del estado mexicano, pasando por la Revolución Mexicana y la consolidación del México moderno. Esta línea del tiempo de México de 1500 a 1900 muestra algunos de los eventos más importantes de la historia de México.

  5. 21 de ene. de 2018 · 1579. Formación de la Unión de Arras. 1579. Formación de la Unión de Utrecht. 1580. Unión Ibérica. 1588. Derrota de la Armada Invencible. 1598. Paz de Vervins entre España y Francia. 1598. Felipe III, rey de la Monarquía Hispánica. 1599. Inicio del valimiento del duque de Lerma. 1604. Tratado de Londres. 1609. Tregua de los Doce Años ...

  6. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalTABLAS CRONOLOGICAS - UNAM

    Tablas Cronológicas que comprenden los acontecimientos, obras y personajes más sobresalientes a partir de 1450, año que tie­ ne ya una relación directa con nuestro desarrollo histórico e historiográfico. Las tablas han sido divididas en columnas que contienen agrupada, la información más importante en el cam­

  7. La Colonia, conocida también como Virreinato en México, es la época en que los españoles conquistan la antigua México-Tenochtitlán y fundan la Nueva España, siendo gobernada por un representante del rey de España que tenía título de virrey. 1522. Hernán Cortés gobernador de Nueva España. .