Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dio inicio el movimiento de Independencia.

    • Miguel Hidalgo y Costilla
    • Miguel Hidalgo y Costilla Capitán general de América
    • 1.1.4. Manifiesto del cura Hidalgo contra el edicto de la Inquisición (15 de noviembre de 1810)17
    • 19 efectos por propia autoridad (1o de diciembre de 1810)
    • 1.1.7. Orden de Miguel Hidalgo para moderar los excesos en el registro de domicilios (20 de diciembre de 1810)20
    • 1.2. Ideas económicas y sociales
    • 1.1.7. Orden de Miguel Hidalgo para moderar los excesos en el registro de domicilios (20 de diciembre de 1810)20
    • 1.2.2. Abolición de la esclavitud y otras medidas decretadas por Miguel Hidalgo (29 de noviembre de 1810)22
    • Miguel Hidalgo y Costilla [Rúbrica]

    [Rúbrica] Desde el Cuartel insurgente, Hidalgo volvió a dirigirse al intendente Riaño, quien se había atrincherado en la alhóndiga de Granaditas, para expresarle por segunda vez los objetivos de la causa.

    [Rúbrica] El fin de Miguel Hidalgo no era sólo dirigir las operaciones militares, sino desplazar al mal gobierno para establecer en su lugar otro conformado por los nacidos en este suelo. Con tal fin, en cada zona conquistada, convocaba a las autoridades para darles a conocer los principios del movimiento y pedir que designaran los nuevos mandos.

    Manifiesto que el señor don Miguel Hidalgo y Costilla, generalí-simo de las armas americanas, y electo por la mayor parte de los pueblos del reino para defender sus derechos y los de sus conciuda-danos, hace al pueblo. Me veo en la triste necesidad de satisfacer a las gentes, sobre un punto que nunca creí se me pudiera tildar, ni menos declarárseme...

    Don Miguel Hidalgo y Costilla, generalísimo de América, etcétera. Me llenan de consternación las quejas que repetidamente se me dan de varios individuos, ya de los que han merecido mis comisio-nes, ya de los que sirven en mis ejércitos, por sus excesos en tomar cabalgaduras por los lugares de su tránsito, no sólo en las fincas de los europeos, sino...

    Don Miguel Hidalgo y Costilla, generalísimo, y don Ignacio Allende, capitán general de América, etcétera. El haber advertido con dolor nuestro que algunos de los vecinos de esta recomendable capital, faltando a los deberes de patriotas ciudadanos y con notable agravio de nuestro sano sistema, bajo la salvaguardia de nacionales, han procurado oculta...

    En Valladolid (hoy Morelia), José María Anzorena, recién nombrado intendente de Michoacán, promulgó el bando insurgente por órdenes del caudillo. El resto de los comisionados designados hicieron lo propio en las regiones que les fueron asignadas.

    Don Miguel Hidalgo y Costilla, generalísimo, y don Ignacio Allende, capitán general de América, etcétera. El haber advertido con dolor nuestro que algunos de los vecinos de esta recomendable capital, faltando a los deberes de patriotas ciudadanos y con notable agravio de nuestro sano sistema, bajo la salvaguardia de nacionales, han procurado oculta...

    Don Miguel Hidalgo, Generalísimo de América, etc. Desde el feliz momento en que la valerosa nación americana tomó las armas para sacudir el pesado yugo que por espacio de cerca de tres siglos la tenía oprimida, uno de sus principales objetos fue extinguir tantas gabelas con que no podían adelantar en fortuna; mas como en las urgentes y críticas cir...

    libres al modo que se observa en las demás clases de la república, en cuya consecuencia, supuestas las declaraciones asentadas deberán los amos, sean americanos o europeos, darles libertad dentro del término de diez días so la pena de muerte, que por inobservanción de este artículo se les aplicará. Que ninguno de los individuos de las castas de la ...

  2. Todo este contexto, originó el movimiento por la independencia de México que se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.

  3. 16 de septiembre de 1810. a guerra de Independencia de México inició en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Cuando la feligresía se prestaba para acudir a la misa dominical, el cura Miguel Hidalgo.

  4. de adelantar los planes y lanzarse a la lucha en la madrugada del 16 septiembre de 1810. Josefa Ortiz logró enviar un mensaje a Juan Aldama, quien se encontraba en el pueblo de San Miguel el Grande (hoy San Miguel de Allende), informándole que había orden de detener a todos los conjurados.

  5. 14 de sept. de 2022 · Lo más relevante de la lucha que inició el 16 de septiembre de 1810. Ciencia UNAM-DGDC. septiembre 14, 2022. compartir en: 11 años de batallas, traiciones y acuerdos. Finalmente el país consumó su independencia en 1821. Autor: Naix’ieli Castillo. Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2020. https://ciencia.unam.

  6. Según la tradición, la noche del sábado 15 al domingo 16 de septiembre de 1810, avisados de que la Conspiración en Querétaro no fue descubierta, Hidalgo y los otros líderes de la conjura decidieron iniciar el levantamiento contra las autoridades novohispanas.