Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1665, mientras trabajaba como ayudante de Boyle, Hooke formuló lo que hoy se conoce como “la Ley de Hooke”. Originalmente formulada para los objetos que se estiran de forma longitudinal, esta postulación establece que el alargamiento de un muelle es directamente proporcional al módulo de la fuerza que se aplique, siempre y cuando no ...

    • Biólogo y Divulgador Científico
  2. - Londres, 3 de julio jul. / 14 de julio de 1703 greg.) fue un científico inglés, 1 considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden.

  3. 15 de dic. de 2022 · Última edición el 15 de diciembre de 2022 . Robert Hooke fue un científico británico conocido también como “el hombre del Renacimiento” en la Inglaterra del siglo XVII. Obtuvo este nombre gracias a su amplio trabajo en áreas de la ciencia como la biología, la física y la astronomía.

  4. La palabra "célula" fue usada por primera vez en sentido biológico por el científico inglés Robert Hooke (1635-1701). Con un microscopio que él mismo fabricó, notó que el corcho y otros tejidos vegetales están constituidos por pequeñas cavidades separadas por paredes.

  5. En 1666 sugirió que la fuerza de gravedad se podría determinar mediante el movimiento de un péndulo, e intentó demostrar la trayectoria elíptica que la Tierra describe alrededor del Sol. Sus ideas se anticiparon a la ley de gravitación universal, pero Hooke no llegó a desarrollarlas matemáticamente; fue el fundador de la física clásica, Isaac Ne...

  6. Descubrimiento de la célula. Robert Hooke, reconocido científico polímata del siglo XVII, es conocido por sus numerosos aportes a la ciencia. Uno de sus descubrimientos más destacados fue el de la célula, lo cual revolucionó el campo de la biología y sentó las bases de la teoría celular.

  7. Robert Hooke, ampliamente conocido por ser un pionero en el campo de la microbiología, concretamente, por su contribución al descubrimiento del ‘mundo invisible’ con la invención de su microscopio compuesto. Este artículo se centrará en profundizar sus experimentos y aportes a este campo de estudio.

  1. Búsquedas relacionadas con 1665 robert hooke

    1665 robert hooke microscopio