Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • En 2007, Se creó El Centro Peninsular en Humanidades Y en Ciencias Sociales
    • Es Día Nacional de Las Abejas
    • Es Día Mundial Del Peatón
    • Es Día Del Médico Veterinario Zootecnista
    • En 2005, Murió José Luis Rodríguez Pérez, “Palillo”
    • En 1943, Nació Robert de Niro
    • En 1977, Nació Tarja Turunen

    El Consejo Universitario creó el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales(CEPHCIS) el 17 de agosto del 2007 con la misión de consolidar e impulsar, desde la Península de Yucatán, la investigación, la formación de recursos humanos, la extensión académica y la difusión cultural. Entre sus objetivos destacan fomentar las labores de inve...

    A nivel mundial, el Día de las Abejas se conmemora el 20 de mayo, pero la Cámara de Senadores declaró el 17 de agosto como el “”Día Nacional de las Abejas””, a fin de que, con el apoyo del Congreso de la Unión, sociedad, organizaciones, instituciones y gobierno, se reconozca y valore la importancia ambiental, social y económica, y se realicen esfue...

    El 17 de agosto se recuerda en todo el mundo a los peatones, en memoria del primer caso registrado en 1897, cuando Bridget Driscoll murió atropellada por un vehículo de motor al cruzar una calle de Londres. La Organización Mundial de la Salud, confirma que los peatones constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las carreteras. El pr...

    El 17 de agosto se celebra en México el Día del Médico Veterinario Zootecnista, fecha en la que se fundó la primera escuela de veterinaria en nuestro país. En 1853, por decreto del presidente Antonio López de Santa Anna, se estableció una escuela de veterinaria agregada a la de agricultura que existía en el Colegio Nacional de San Gregorio y que a ...

    Personaje mexicano que ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda de la UNAM, donde le apodaron ‘Palillo’ por su complexión delgada. Con el paso del tiempo, se convirtió en el más dinámico porrista. Durante su estancia en la prepa, él se las ingeniaba para negociar con los encargados de los cines aledaños a la Preparatoria que dejara...

    Actor, director y productor de cine estadounidense, nacionalizado italiano. Hizo su debut en el cine a finales de la decáda de 1960 en La Fiesta de la Boda (1969). En 1974, obtuvo el Oscar al mejor actor secundario por su papel en la segunda parte de la saga El padrino (1974). Ha obtenido otros reconocimientos como, el Óscar al Mejor Actor en 1981,...

    Cantante originaria de Kitee, Finlandia. Considerada un ícono en la escena del rock sinfónico. Es cantante soprano y compositora. Alcanzó la fama mundial co- creando y siendo por nueve años la voz e imagen de la banda de metal sinfónico Nightwish, con quienes cosechó discos de Oro y Platino. En 2007, comenzó su carrera como solista siendo bien reci...

  1. 1917: se estrena la película The Soul Herder, dirigida por Jack Ford y protagonizada por Harry Carey. 1918: en la Unión Soviética, el líder bolchevique Moiséi Uritsky es asesinado. 1918: el primer bombardero estadounidense Martin MB-1 realiza su primer vuelo.

  2. 17 de ago. de 2023 · 1502.- Cristóbal Colón toma posesión del territorio de Honduras en nombre de los Reyes de España. 1807.- El estadounidense Robert Fulton lanza su barco propulsado por vapor desde el puerto de Nueva York. 1908.- Se presenta en París Fantasmagorie, la primera película de animación, creada por Émile Cohl. 1916.-

  3. Cada año, en el acto del 17 de agosto conmemoramos el paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Es uno de los actos escolares más importantes, ya que en él celebramos al padre de nuestra patria y su obra emancipadora.

  4. 17 de ago. de 2019 · ¿Qué se conmemora el 17 de agosto? Cómo fue el paso a la inmortalidad del Padre de la Patria. Por Fernanda Jara. 17 Ago, 2019 01:47 a.m. Actualizado: 22 Ago, 2019 11:38 a.m. EST. Guardar....

  5. 17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín. El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en ...