Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1860 • 1861 • 1862 • 1863 • 1864 • 18651866186718681869. . Acontecimientos relacionados con México en 1864 . 27 de febrero: Ocurre la toma de San Juan Bautista (actual Villahermosa, Tabasco) Nacimientos. 20 de enero: Carmen Romero Rubio, segunda esposa de Porfirio Díaz y primera dama durante casi todo el Porfiriato. Falleció en 1944.

  2. 10 de abril: Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Sajonia-Coburgo-Gotha son coronados emperadores del Segundo Imperio Mexicano, en la Catedral Metropolitana de Ciudad de México. 14 de abril : España toma las islas Chincha , con lo que inicia la Guerra Hispano-Sudamericana .

  3. Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) Ante el conflicto entre México y los países acreedores europeos, los conservadores vieron la oportunidad de reactivar su viejo proyecto de instaurar una monarquía en México con un noble europeo, que ahora les permitiera recuperar el poder y eliminar las leyes reformistas liberales.

  4. 6 de ago. de 2018 · Te explicamos qué fue el Imperio de Maximiliano y quién fue Maximiliano de Habsburgo. Además, sus características y cómo fue su caída. El Imperio de Maximiliano fue instaurado en México entre 1864 y 1867.

  5. El ascenso al trono de México. En 1861, tras la intervención francesa en México, una junta gobernó el país hasta que las fuerzas francesas llegaron a la capital en 1863. Napoleón III de Francia buscaba establecer un gobierno títere en México, y ofreció el trono a Maximiliano de Habsburgo.

  6. 4 de diciembre: Vicente Guerrero asume la presidencia de la República, siendo el primer presidente de origen indígena en la historia de México. 1836. 2 de marzo: Se firma el Tratado de Velasco, que reconoce la independencia de Texas de México. 1846. 25 de abril: Estados Unidos declara la guerra a México, iniciando la Guerra México-Estados ...

  7. 28 de may. de 2019 · El 28 de mayo de 1864 desembarca en Veracruz el Archiduque de Austria, Maximiliano de Habsburgo a quien le ofrecen la corona de México; tres años después es fusilado. Muere a los 34 años. Escucha un comentario sobre la llegada de Maximiliano a México en el programa “Un país de todos, una historia de todos”, transmitido en 2003.