Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · El 25 de mayo es una de las fechas más destacadas en el calendario argentino, ya que fue clave para la independencia. El 25 de mayo de 1810 se creó una Junta Provisoria Gubernativa y se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

  2. La escasez de autoridades españolas y la necesidad de reemplazar al régimen monopólico, sumado a las convulsiones que se vivían Europa tras la invasión napoleónica, llevaron a un grupo destacado de la población criolla a impulsar un movimiento revolucionario.

  3. El 25 de mayo de 1809 una revolución destituyó al gobernador y presidente de la Real Audiencia de Charcas o Chuquisaca, Ramón García de León y Pizarro, acusado de apoyar al protectorado portugués; el mando militar recayó en el coronel Juan Antonio Álvarez de Arenales.

  4. El 25 de mayo de 1810 es una fecha de gran importancia en la historia de Argentina, ya que marca el inicio de un proceso revolucionario que llevó al país a independizarse de España. En este artículo, te presentaremos un resumen detallado de lo que sucedió ese día histórico. Índice. ¿Qué pasó el 25 de mayo de 1810?

  5. El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos. Quedan 220 días para finalizar el año. Acontecimientos. 567 a. C.: en Roma (península italiana), el rey Servio Tulio celebra un triunfo por su victoria sobre los etruscos.

  6. La Revolución de Mayo es un acontecimiento bisagra en la historia de nuestro país. El 25 de mayo, en una lluviosa jornada, un grupo de patriotas trazó el camino de la Independencia. La Biblioteca Nacional de Maestros invita a hacer un recorrido por variados recursos: libros, audiovisuales y juegos, destinados a la comunidad educativa y a las ...

  7. El 25 de mayo de 1810, un grupo de personas reunidas en el Cabildo de Buenos Aires (en aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata de la Monarquía española), decidirían, ante la ausencia del rey Fernando VII y la caída de la Junta de Sevilla en España, destituir al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazarlo por una junta de...