Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2018 · El 3 de julio de 1955 por primera vez la mujer mexicana emite su voto. En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres. Presidencia de la República EPN | 03 de julio de 2014. Voto femenino.

  2. • Aunque desde 1953 se había reconocido el derecho al sufragio femenino, se tuvo que reformular un nuevo padrón electoral en el que figuraran las mujeres para que pudieran ejercer el voto en las elecciones federales del 3 de julio de 1955.

  3. 5 de jun. de 2020 · Aunque en 1947, durante la Presidencia de Miguel Alemán Valdés, se permitió votar a las mujeres en procesos municipales, fue el 3 de julio de 1955, hace 63 años, que las mujeres en México sufragaron por primera vez en una elección federal, la de diputados a la XLIII Legislatura.

  4. 5 de jul. de 2022 · (Foto: Archivo INAH) El 3 de julio de 1955 estaba lejos de ser un domingo cualquiera en México. Era uno de esos días en que a la historia le corre prisa y a las conciencias les brota el arrojo. En todo el país, había un espíritu festivo, inédito, renovado…

    • 3 de julio 1955 mexico1
    • 3 de julio 1955 mexico2
    • 3 de julio 1955 mexico3
    • 3 de julio 1955 mexico4
    • La Historia Del Voto Femenino en México
    • Una Larga Búsqueda por La EQUIDAD
    • Cómo Fue Que Se ganó El Voto Femenino en México
    • Las Primeras Elegidas
    • En Busca Del Derecho Al Voto Femenino

    El 3 de julio de 1955 tuvo lugar por primera vez el voto femenino en México. Las mujeres sufragaron en una elección federal luego de una larga lucha con la que no sólo se ganaron el derecho votar sino también a ser candidatas en elecciones nacionales. Las mujeres mexicanas hoy en día son las que definen básicamente las elecciones al ser la mayoría ...

    A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo estaba cambiando. En todos los países había revoluciones y México no era la excepción. Hombres y mujeres participaban en estas revueltas, como nunca antes se había visto. En México las mujeres se convirtieron en Adelitas y enfermeras que luchaban en el frente. Muchas de ellas se dedicaron a difu...

    Otro antecedente se da mucho antes de la Revolución cuando en pleno Porfiriato empezaron a surgir en el país más publicaciones femeninas, una de ellas era Las violetas del Anáhuac, en donde se publicó un artículo reclamando el derecho al voto. A partir de ese momento se esparció la idea del sufragio femenino y se empezaron a formar agrupaciones en ...

    Como consecuencia del Congreso Nacional Feminista en San Luis Potosí la mujer pudo votar desde 1923 y en Yucatán, Elvia CarrilloPuerto fue la primera mexicana electa diputada. Elvia Carrillo no permaneció mucho en el puesto, ya que la misma sociedad comenzó a presionar para que fuera retirada de su cargo. En 1924 tras la muerte de Carrillo Puerto, ...

    El 6 de abril de 1952 más de 20 mil mujeres se unieron en una nueva protesta que se realizó en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México. El objetivo era reclamar lo que el presidente Adolfo Ruiz Cortines les había prometido: tener en la Constitución el derecho a votar y a ser electas. El 4 de diciembre de 1952, el Partido Acción Nacional (PAN) ...

  5. El 3 de julio de 1955, hace 66 años, en México las mujeres emitieron por primera vez su voto, hecho que implicaba uno de los mayores reconocimientos a sus derechos. En la ocasión se elegía a los diputados federales para la XLIII Legislatura . Fue un gran acontecimiento, cuyos antecedentes mencionaremos a continuación.

  6. Las elecciones federales de México de 1954-1955 tuvieron lugar el 3 de julio del mencionado año con el objetivo de renovar la totalidad de los escaños de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Unión.