Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Oír misa entera los domingos y demás fiestas de precepto y no realizar trabajos serviles. El primer mandamiento exige a los fieles que santifiquen el día en el cual se conmemora la Resurrección del Señor y las fiestas litúrgicas principales en honor de los misterios del Señor, de la Santísima Virgen María y de los santos, en primer lugar participando en la celebración eucarística en la que se congrega la comunidad cristiana y descansando de aquellos trabajos y ocupaciones que puedan impedir esa santificación de esos día.
    • Confesar los pecados mortales al menos una vez al año. El segundo mandamiento asegura la preparación a la Eucaristía mediante la recepción del sacramento de la Reconciliación, que continúa la obra de conversión y de perdón del Bautismo.
    • Recibir el sacramento de la Eucaristía al menos por Pascua. El tercer mandamiento garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en conexión con el tiempo de Pascua, origen y centro de la liturgia cristiana.
    • Abstenerse de comer carne y ayunar en los días establecidos por la Iglesia. El cuarto mandamiento asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas y para adquirir el dominio sobre nuestros instintos, y la libertad del corazón.
  1. Los 5 mandamientos de la Iglesia Católica según el catecismo son: asistir a Misa los domingos y festivos, confesar los pecados al menos una vez al año, comulgar al menos en Pascua, ayunar y abstenerse de comer carne en días determinados, y contribuir al sostenimiento de la Iglesia.

    • Oír Misa entera los domingos y fiestas de guardar. Todos tenemos la obligación de emplear parte de nuestro tiempo para consagrarlo a Dios y darle culto, esta es una ley inscrita en el corazón.
    • Confesar los pecados graves cuando menos una vez al año, en peligro de muerte y si se ha de comulgar. Hay que acudir a este sacramento – como todos los demás, signo sensible eficaz de la gracia, instituido por Cristo y confiado a la Iglesia - para asegurar la preparación para la Eucaristía mediante su recepción que continua la obra de conversión y perdón del Bautismo.
    • Comulgar por Pascua de Resurrección. Este mandamiento garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo de Cristo. Siempre hay que comulgar en estado de gracia y cumplir con el ayuno eucarístico.
    • Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Iglesia. Esto asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas y contribuyen a adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad de corazón.
  2. Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son: 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas. 2º No tomarás el Nombre de Dios en vano. 3º Santificarás las fiestas. 4º Honrarás a tu padre y a tu madre.

  3. LOS 5 MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA. Según el Catecismo de la Iglesia Católica #2041-2043. Los mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y que se alimenta de ella. El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica tiene por fin garantizar a los ...

  4. 14 de ene. de 2019 · Lista de los 5 mandamientos de la Iglesia 1. Oír Misa entera los domingos y fiestas de guardar. Los católicos tienen la obligación de acudir a misa todos los domingos. Este mandamiento de la Iglesia está muy relacionado con el tercer mandamiento de la Ley de Dios: santificarás las fiestas.

  5. 1. En virtud del poder recibido de Jesucristo1 , la Iglesia puede imponer preceptos que obliguen gravemente a los hombres en orden a un mejor cumplimiento de la ley de Dios2 . Los mandamientos de la Iglesia no son arbitrarios. No manda, bajo pecado grave, un acto intranscendente.