Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la década de 1920 en España, se vivieron cambios políticos, sociales y culturales de gran relevancia. En el ámbito político, se caracterizó por la inestabilidad, con la proclamación de la Segunda República en 1931.

    • Los Frenéticos años 20 en España
    • Radiografía de La España en Los años 20
    • La Dictadura de Primo de Rivera Marcó Los años 20 en España
    • Franco en Los años 20 en España

    Contexto internacional

    Cuando hablamos de los años 20 en general, podemos pensar en unavida llena de color, de alegría, de una fiesta constante. Nos surgen palabras comocharlestón o Moulin Rouge. Y es que el mundo entero estaba convulsionado y eufórico, con ganas de vivir. Para ponerte en contexto de lo que fueron los años 20 en Españaes importante hablar de lo que ocurría en el mundo. La gente tenía ganas de fiesta. Las grandes potencias acababan de salir de la primera gran guerra (y pensaban que no habría otra ig...

    Contexto social y económico español

    Mientras el mundo vivía en una interminable fiesta, en España todo era caciquismo político. La sociedad vivía polarizada: los muy ricos y los muy pobres, con la Iglesia aferrada al poder y a sus múltiples privilegios. Durante los años 20 en España surgen los movimientos anarquistasque comienzan a remover la conciencia de los estratos más bajos de la sociedad, a la vez que el ejército comienza una especie de represión contra las clases menos privilegiadas. Pero, ¿cómo es que llegó un dictador...

    La dictarua de Primo de Rivera fue un régimen político que gobernó España desde que ocurrió el golpe de Estado, el 13 de septiembre de 1923 de manos del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera. Este mandato se prolongó hasta la dimisión del mismo el 28 de enero de 1930, cuando fue sustituido por el general Dámaso Berenguer.Se considera ...

    Si hay una figura que habría de marcar el rumbo de España una década después es la de Francisco Franco. Por aquellos convulsos años 20 en España, Franco estaba como teniente coronel en el bando africanista del ejército.Curiosamente, en el Protectorado español de Marruecos. Sucede que Primo de Rivera tenía una actitud de abandono sobre los territori...

    • Carolina Heredia
  2. Se constituye el Directorio Militar de Miguel Primo de Rivera en España. El marco alemán pierde todo su valor. «Putsch» en Múnich. Primer vuelo de un autogiro (Juan de la Cierva) en España. Muere el presidente Warren Harding de Estados Unidos. 1924. Fusilan a Felipe Carrillo Puerto, gobernador y líder socialista yucateco.

  3. Las Elecciones generales de España de 1920 fueron convocadas para el 19 de diciembre de 1920 y celebradas bajo el sufragio masculino. Como sucedió en todas las elecciones durante la restauración borbónica en España en estas el resultado estuvo determinado de antemano (« encasillado ») gracias al sistemático fraude electoral realizado ...

  4. 10 de nov. de 2019 · El caos político entre 1918 y 1920: las tres elecciones que sumieron a España en el desconcierto. No es la primera vez que se acude a las urnas tantas veces. A principios del siglo XX, la...

  5. Capacidad (puntuación COW CINC): España en 1920. El Índice compuesto de capacidad nacional (CINC) se basa en los siguientes componentes: población total, población urbana, producción de hierro y acero, consumo de energía, personal militar y gasto militar. Utiliza un promedio de porcentajes de los totales mundiales en esas seis variables.

  6. Introducción. La historia de España del siglo XX comienza tras la derrota militar de 1898 a manos de los EE.UU. que supone la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. El desenlace de la guerra, aunque inevitable, era difícilmente aceptable para la mentalidad política de la Restauración, que conservaba el sueño del pasado imperial español.