Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un accidente de tránsito (también, accidente de tráfico, accidente automovilístico, siniestro vial, siniestro automovilístico o accidente vial, entre otros sinónimos) es un suceso que ocurre generalmente cuando un vehículo colisiona contra uno o más sectores de la vialidad (otro vehículo, una persona [véase peatón], un animal ...

  2. Se denomina accidente a un evento que ocasiona un daño involuntario o que altera el estado habitual de un suceso. Tránsito, por su parte, es el acto de transitar (dirigirse de un lugar a otro, viajar).

  3. Accidente de tráfico es un evento repentino que implica un transporte motorizado y que se produce en calles o carreteras. Se produce cuando dos o más vehículos chocan, colisionan o se impactan, o cuando un vehículo choca con un obstáculo fijo.

  4. producirse, o tener su origen, en una de las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. resultar a consecuencia de los mismos una o varias personas fallecidas o heridas. estar implicado, al menos, un vehículo en movimiento.

  5. Cada año, aproximadamente 1,19 millones de personas fallecen como consecuencia de accidentes de tránsito. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, muchos de los cuales provocarán una discapacidad.

  6. Un accidente de tráfico, para ser considerado oficialmente como tal, debe cumplir tres requisitos: Que se produzca en una vía abierta a la circulación pública o tenga en ella su origen. Que, a causa del mismo, una o varias personas resulten muertas o heridas, o se produzcan daños materiales.

  7. Los Accidentes de Tránsito son percances que ocurren sobre la vía pública y se presentan de manera inesperada por condiciones potencialmente previsibles. Los Accidentes de Tránsito causan alrededor de 1.35 millones de muertes al año. El 85% de estos accidentes son choques y atropellamientos, el 15% son caídas de pasajeros, volcaduras y derrapes.