Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante este periodo, México tuvo varios cambios en su política y enfrentó importantes conflictos internos y externos. Desde la presidencia de Anastasio Bustamante en 1830 hasta la Guerra de Castas en Yucatán en 1850, estos son los momentos más importantes de la historia de México en esta época.

  2. Uno de los acontecimientos más significativos de 1830 en México fue la promulgación de la Ley del 6 de abril. Esta ley, impulsada por el presidente Anastasio Bustamante, tenía como objetivo limitar la inmigración estadounidense y europea a México, así como restringir el comercio con países extranjeros.

    • ¿Qué Fue La Revolución de 1830?
    • Causas de La Revolución de 1830
    • Características de La Revolución de 1830
    • Revoluciones en Europa
    • Consecuencias de La Revolución de 1830

    La Revolución de 1830 fue la segunda oleada revolucionaria durante la primera mitad del siglo XIX en Europa. Junto con la de 1820 y la de 1848, forma las denominadas Revoluciones burguesas de carácter liberal. Aunque cada una tuvo particularidades propias, todas concidieron en su lucha contra la vuelta del absolutismo. Después de la derrota de Napo...

    Vuelta al absolutismo. La derrota de Napoleón hizo que se organizaran las monarquías y tratasen de volver al absolutismo. Sin embargo, las ideas ilustradas y liberales no habían desaparecido. 10 añ...
    Causas económicas. En 1825 comenzó una grave crisis económica. Primero afectó a Inglaterra y, después, se extendió por el resto del continente. Las actividades mercantiles y la producción industria...
    Factores políticos. A pesar de los esfuerzos de la Santa Alianza por mantener el absolutismo en toda Europa, la derrota de Napoléon no llevó estabilidad política al continente. La creciente fortale...
    Reacción absolutista en Francia. Dado que la Revolución de 1830 nació en Francia, es importante conocer las causas específicas que motivaron el levantamiento popular en ese país. Después del fallec...

    – Protagonismo de la burguesía. La burguesía fue la protagonista de las tres oleadas revolucionarias ocurridas en la primera mitad del siglo XIX. El desarrollo de la industria y la implantación del capitalismo había hecho que ganara poder económico. Sin embargo, su importancia económica no era acorde con su papel político, ya que, durante la Restau...

    Francia. Denominada como la Revolución de Julio o Las Tres Gloriosas, las revueltas en Francia se desarrollaron durante tres días consecutivos de julio de 1830. El motivo principal fueron las decis...
    Bélgica. El Congreso de Viena había creado un Estado llamado Reino Unido de los Países Bajos. Allí estaban reunidos Flandes, las Provincias Unidas o Reino de Holanda, Luxemburgo y otros territorios...
    Polonia. En el diseño de Europa adoptado en el Congreso de Viena, Polonia quedó dividida entre Prusia, Austria y, sobre todo, Rusia (el zar, Alejandro I, fue el impulsor de la formación de la Santa...
    Italia. Aunque no estuvo exenta de reivindicaciones liberales, la revolución en Italia tuvo un componente marcadamente nacionalista. Los carbonarios, una sociedad secreta, fue la impulsora de las r...
    Alianza entre la burguesía y los obreros. En París, la revolución estuvo protagonizada por varios sectores sociales diferentes, desde la burguesía hasta los obreros, pasando por los estudiantes o l...
    División de Europa en dos partes. El diferente resultado de las revoluciones acaecidas en 1830 significaron la división de Europa entre aquellos países en los que los liberales habían logrado sus o...
    Auge del romanticismo. A pesar de las derrotas en Alemania e Italia, el nacionalismo romántico salió reforzado de las Revoluciones de 1830. En unas pocas décadas, ambos países se unificarían.
    Revoluciones de 1848. Las reformas liberales que algunos países adoptaron en 1830 fueron insuficientes para gran parte de la población. Por su parte, en los lugares en los que la revolución fue der...
  3. Acontecimientos Enero. 1 de enero: en México, Anastasio Bustamante se convierte en el cuarto presidente de ese país. 20 de enero: en la apertura del Congreso Admirable, el general Simón Bolívar presenta su renuncia a la presidencia de la Gran Colombia.

  4. Principales acontecimientos. • 1830 d. C. - Francia e Inglaterra reconocen la independencia de Bélgica. Anastasio Bustamante presidente. 1 de enero. México: Anastasio Bustamante, quinto presidente de México. • 20 de enero - Congreso Admirable: Simón Bolívar renuncia a la presidencia de la Gran Colombia.

    • acontecimientos importantes 18301
    • acontecimientos importantes 18302
    • acontecimientos importantes 18303
    • acontecimientos importantes 18304
    • acontecimientos importantes 18305
  5. La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.

  6. Los años 1830 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1830 y finalizó el 31 de diciembre de 1839. En esta década, el mundo vio un rápido aumento del imperialismo y el colonialismo, particularmente en Asia y África. Gran Bretaña vio una oleada de poder y dominio mundial, cuando la Reina Victoria del Reino Unido subió ...