Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2018 · 10 Datos Curiosos Sobre La Independencia De México - NOTIMÉRICA/ PIXABAY. CIUDAD DE MÉXICO, 16 Sep. (Notimérica) -. México se declaraba como nación independiente el 27 de septiembre de 1821 ...

  2. Entre las principales causas de la independencia se encuentran la desigualdad social, la discriminación hacia los mestizos y los indígenas, el abuso de poder por parte de las autoridades coloniales y las ideas de la Ilustración que promovían la igualdad y la libertad.

    • 1810
    • 1811
    • 1812
    • 1813
    • 1814
    • 1815
    • 1816
    • 1817
    • 1818
    • 1819
    16 de septiembre: Inicio de la Guerra de Independencia con el Grito de Dolores, liderado por Miguel Hidalgo.
    17 de septiembre: El ejército insurgente toma la ciudad de San Miguel el Grande.
    28 de septiembre: Los insurgentes toman la ciudad de Celaya.
    30 de octubre: Los insurgentes son vencidos en la Batalla de Monte de las Cruces.
    17 de enero: El cura Miguel Hidalgo es capturado por las fuerzas realistas y posteriormente ejecutado.
    30 de enero: Las fuerzas insurgentes son derrotadas en la Batalla de Puente de Calderón.
    21 de marzo: Ignacio Allende es capturado y ejecutado en Chihuahua.
    22 de agosto: Los insurgentes son vencidos en la Batalla de Zacatecas.
    11 de enero: José María Morelos asume el liderazgo de la insurgencia.
    19 de octubre: Los insurgentes toman la ciudad de Oaxaca.
    6 de diciembre: Se convoca el Congreso de Chilpancingo, que declara la independencia de México.
    19 de junio: El Congreso de Chilpancingo promulga la primera Constitución de México.
    30 de octubre: Los insurgentes son vencidos en la Batalla de Puruarán.
    5 de noviembre: José María Morelos es capturado y posteriormente ejecutado.
    14 de diciembre: Vicente Guerrero se une a la insurgencia.
    10 de enero: El guerrillero Vicente Guerrero es derrotado en la Batalla de El Jahuactal.
    22 de diciembre: El líder insurgente Guadalupe Victoria se une a la lucha por la independencia.
    20 de mayo: Vicente Guerrero es capturado pero logra escapar.
    13 de agosto: Los insurgentes son vencidos en la Batalla de El Tamo.
    2 de enero: El líder insurgente Francisco Javier Mina llega a México desde España para unirse a la lucha por la independencia.
    28 de julio: Los insurgentes toman la ciudad de Chilapa.
    22 de febrero: Francisco Xavier Mina es capturado y ejecutado por las fuerzas realistas.
    23 de septiembre: Los insurgentes son vencidos en la Batalla de Tenancingo.
    20 de febrero: Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria se unen para liderar la insurgencia.
    21 de diciembre: Los insurgentes toman la ciudad de Ometepec.
  3. Entra en el fascinante mundo de la Independencia de México y descubre los acontecimientos que marcaron el camino hacia la libertad y la autodeterminación. Adéntrate en los momentos clave, los líderes destacados y del desarrollo de este capítulo histórico que forjó la identidad de una nación.

  4. La Independencia de México fue un proceso histórico que duró 11 años y dio lugar a la creación de la nación mexicana independiente. Estos son algunos de los acontecimientos más importantes de este periodo.

  5. 16 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la independencia de México y cuáles fueron sus causas y personajes. Además, sus características generales y etapas. La independencia de México fue el resultado de once años de guerra y revueltas.

  6. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

  1. Otras búsquedas realizadas