Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Septiembre fue para el Centro Nacional de Prevención de Desastres ( CENAPRED) un mes significativo para su historia y su memoria. Se conmemoraron 30 años de los sismos de 1985 y con ello se recapituló el origen de la Protección Civil en México y por lo tanto la creación de este Centro.

  2. Hace 2 días · Resumen: El 19 de septiembre de 1985, un fuerte sismo asolaba a la Ciudad de México. Dejó graves daños materiales y psicológicos. Exactamente 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un nuevo temblor afectaba a la capital del país.

  3. Hace 5 días · El 9 de octubre de 1995 a las 9:35 horas se registró un sismo de magnitud 8 originado a 10 kilómetros (km) al sureste de Manzanillo con una profundidad de 25 km, en las costas de Colima. El sismo causó daños en Tepic, Jala, Ahuacatlán, Xalisco y Amatlán; en el estado de Nayarit.

  4. 31 de may. de 2024 · El SINAPROC se creó un año después del sismo del 19 de septiembre de 1985 que afectó gravemente la Ciudad de México, su propósito es realizar acciones coordinadas para proteger a la población de los peligros que se presenten en nuestro territorio, ya sean de origen natural, como los sismos o huracanes, o aquellos originados ...

  5. 26 de may. de 2024 · La acumulación de tensión en la región, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero que alimenta la zona metropolitana son los posibles orígenes de los microsismos, de ...

  6. Hace 6 días · Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy. 3 Jun, 2024. Buscar. ... 1985: En el Perú, Alan García es elegido presidente.

  7. Hace 2 días · El jueves 19 y el viernes 20 de septiembre de 1985, la Ciudad de México fue sacudida por dos intensos temblores que causaron una enorme devastación material y muerte, especialmente en la zona central. Miles de edificios gubernamentales, hoteles, hospitales, escuelas y viviendas se derrumbaron en unos cuantos segundos.